Autor: nicolas
Una de las actitudes mejor recibidas del discurso de Nacho Torres al asumir su flamante mandato fue la promesa de “contarles la verdad a los chubutenses”. Una de las verdades hasta ahora ocultas por el gobierno es saber qué acciones tiene pensadas para el déficit histórico de la Caja jubilatoria provincial, conocida como el Instituto, creado en 1958, que junto al endeudamiento de la provincia y al fuerte déficit fiscal constituyen tal vez los tres problemas más importantes de toda su futura gestión de gobierno. Si bien Torres no es responsable de ninguno de ellos el gobierno no viene con beneficio…
La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) solicitó a la Secretaría de Pesca la suspensión o finalización de la temporada de pesca de langostinos por considerar que no está garantizada la paz social necesaria para trabajar y producir. El pedido de CAPIP se produjo luego de que La Voz de Chubut difundiera un video donde el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, le dice a sus delegados y trabajadores que debían iniciar una medida de fuerza en todas plantas pesqueras una vez que ingrese el pescado. “Ya salieron los barcos, vamos…
El gobernador de Chubut se refirió al incendio que actualmente se dirige hacia la localidad de Esquel y en este sentido comentó que “esta comprobada la intencionalidad” por parte de autoproclamados originarios. En este sentido expresó que “hay que separar a los pueblos originarios, con quienes convivimos en total armonía y son gente de trabajo, de los falsos que se embanderan en falsas premisas”. “Están llegando 3 aviones hidrantes más y 2 helicópteros. El viento hizo que haya un crecimiento exponencial de la cabeza del incendio”, indicó Ignacio Torres en diálogo con LN + “Es importante llevarle tranquilidad a la…
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, habló ante un grupo de delegados y trabajadores, a quienes les explicó cómo están las negociaciones paritarias para el sector y cuáles serán los próximos pasos si no consiguen los aumentos solicitados. Según pudo constatar La Voz de Chubut, la flota estaría volviendo a puerto sin carga para evitar que posibles medidas de fuerza afecten al pescado y la producción se eche a perder.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima –CAMMESA- tiene un juicio desde el 2022 con la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson. En ese marco, el Juzgado Civil y Comercial Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, decretó el embargo preventivo por un monto total de $928.002.539,92 en la cuenta que tiene la prestataria en el Banco Nación. Esta decisión judicial pone en riesgo la continuidad de la prestación de los servicios en la ciudad, dado que a esto se le suma el embargo que el abogado Mateo Rossio impulsa contra la Cooperativa por más de…
La intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que, debido al incendio forestal en la zona del Brazo Tristeza, se cierran de forma preventiva todas las sendas que parten o llegan a Pampa Linda. Está prohibido el ingreso a dichas sendas. Quienes se encuentren recorriendo las mismas deberán emprender el regreso hacia la Ciudad y evacuar la zona. Desde el área de Protección Civil de Bariloche se informa que se cierra el ingreso a Bahía López, sus sendas, y el Cerrito Lao Llao. Las excursiones lacustres a Brazo Tristeza permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Se cierra preventivamente por cuestiones operativas…
La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson no gana para disgustos. A los grandes problemas con el suministro del agua y la pesada herencia del consejo de administración anterior, se sumó un embargo de la Justicia por casi $1.000 millones debido a las deudas de la entidad mantiene con CAMMESA. La semana pasada el Juzgado Civil y Comercial Federal N° 5 de la Ciudad de Buenos Aires dictó el embargo de las cuentas de la Cooperativa por $ 828.002.532,92, (más otros $100 millones para responder a intereses y costas) en el marco de una demanda iniciada por la mayorista energética.…
A pesar de haber mejorado la recaudación por el pago anticipado de impuestos, la Municipalidad de Rawson continúa abonando de manera escalonada los haberes delos trabajadores. Según el cronograma oficial, este martes cobrará el primer tramo y el viernes 9 realizarán de depósito para completar las categorías de planta permanente, quedando para más adelante la planta política, horas extras y dedicaciones exclusivas. De esta manera, el intendente Damián Biss comienza su quinto año de gestión sin poder acomodar las cuentas municipales, a pesar de estar en la época del año que más recauda en concepto de impuestos municipales. Mientras tanto,…
Con el advenimiento del Presidente Arturo Ilia, en 1963, se puso en marcha un proyecto sin precedentes y de vastos alcances: el censo indígena, ambicioso programa que no solo intentaba saber con la mayor precisión posible la cantidad de indígenas que había realmente en el país, sino que buscaba indagar con profundidad los distintos aspectos de su forma de vida. Se trataba de un relevamiento integral de las comunidades en el cual el factor cuantitativo era uno de sus ítems. Nunca antes en Argentina se había intentado un proyecto semejante. Importante fue también el hecho de convocar a los especialistas,…
CRUZ CARDENAS del Lof Paillaco, en Futalaufquen, sindicado como responsable de haber iniciado el incendio en el Parque Nacional “Los Alerces”, dio extensas explicaciones a los medios de comunicación, donde negó haber iniciado el incendió, destacó su condición Mapuche, ratificada por la guía espiritual de la comunidad y aseguró que esas tierras les pertenecen porque las ocupan desde antes de que se conformase el Estado Argentino. Compartimos algunas de las frases más destacadas: “Yo estoy de acuerdo que ahí ese fuego fue iniciado con intención” “Hay un estigma hacia el Mapuche” “Mi familia nunca se reconoció como Mapuche y yo…
