Autor: nicolas

Luego del anuncio de un  nuevo incremento del 10% en los servicios de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, el interventor de la entidad, Matías Bourdieu, explicó que buscarán cubrir aproximadamente la mitad del déficit de la Cooperativa, con el objetivo de que para el mes de abril alcanzar el equilibrio económico que permitiría normalizar su funcionamiento. Este nuevo ajuste se suma al 110% aprobado por el Concejo Deliberante a finales de 2023, que se aplicó en dos tramos: un 55% en diciembre y otro 55% en enero. Uno de los principales problemas que enfrenta la entidad es una deuda acumulada…

Leer más

A raíz de estos hechos las relaciones entre Argentina y Chile se volvieron muy tensas y ambos países trataron de buscar una solución por vía diplomática, pero no condujeron a ninguna conclusión. El diputado Félix Frías, en la sesión del 9 de junio de 1876, volvió a insistir en la Cámara de Diputados: “Es preciso que la jurisdicción argentina se restablezca en la margen derecha (sur) del río Santa Cruz antes que cierre el Congreso sus Sesiones del presente año; es preciso que haya allí una autoridad nuestra, que la bandera argentina flamee allí”. Apenas un mes después volvió a…

Leer más

Como anticipaban los pronósticos, el calor llegó a la Patagonia, especialmente a su porción norte, y no está dando respiro, al punto que cinco ciudades de la región se ubicaron esta tarde de jueves como las más calurosas del país. El dato corresponde al corte de las 15 que realizó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el ranking que hora a hora da a conocer los puntos más calientes de Argentina, así como también aquellos con las temperaturas más bajas. En este caso, los cinco primeros puestos en cuanto a calor fueron copados por ciudades patagónicas, distribuidas entre Neuquén, Chubut…

Leer más

El Tribunal de Cuentas provincial volvió a pedirle la rendición de gastos a Pablo Arcioni, hermano de Mariano, por un subsidio de $20 millones, que el entonces gobernador le otorgó en septiembre de 2023 para obras en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia. Lo llamativo del caso es que el organismo de contralor, tan estricto y punzante a la hora de multar a jefes comunales de pequeñas localidades o de comunas rurales, ya había conminado al hermano del exgobernador en julio del año pasado por el mismo subsidio “bajo apercibimiento de formular cargo”. Leer: Pablo Arcioni y el Municipio de Rawson…

Leer más

En los últimos días, vecinos de Comodoro Rivadavia comenzaron a reclamar por los aumentos en las facturas de energía eléctrica, con montos que, según dicen, llegan a los 300, 400 y hasta 500 mil pesos, valores que muchos vecinos no pueden afrontar. Ante este panorama, el concejal Omar Lattanzio cuestionó al Ente de Control de los Servicios Públicos por no supervisar ni explicar abiertamente de los aumentos. Lattanzio cuestionó que el incremento de tarifas ya no pasa por el Concejo Deliberante, como ocurría en el pasado. “Ahora se determina de manera unilateral entre la cooperativa, el Ente de Control de…

Leer más

En 1872 se estableció en el Cañadón de los Misioneros, sobre la margen sur del río Santa Cruz, Ernesto Rouquaud. Al mismo tiempo Leandro Crozat de Sampére había obtenido del Gobierno Argentino la concesión de una considerable extensión de tierras, también al sur del río Santa Cruz, para instalar una colonia agropecuaria. Este empresario, en su solicitud, no dejaba de destacar “su utilidad máxime cuando a la penetración del Congreso no se le esconde que al plantar por este medio el Pabellón Argentino en aquellas regiones, levanta una muralla altísima a las pretensiones que otra Nación pueda concebir sobre la…

Leer más

La fiscal a cargo de la investigación del ataque a la estancia Amancay, María Bottini, participó este martes de la inspección ocular en el lugar de los hechos junto a los procuradores. Cerda y Bagnato, está áltima especialista en Derecho Ambiental, buscando pistas que puedan ayudar a esclarecer el incendio ocurrido en la  madrugada del sábado 18 de enero pasado. Según explicó Bottini, se han dispuesto diversas medidas investigativas, entre ellas, el análisis de cámaras de seguridad y la recopilación de evidencia digital. “Se está trabajando con cámaras, con evidencia digital. Hubo un comunicado que salió en una radio de…

Leer más

Un viejo poblador, vecino a la estancia “Amancay”, accedió a conversar con la Voz de Chubut con la condición de mantener su identidad en absoluta reserva: “Esta gente es muy peligrosa -nos aclara-, con ellos hay que tener mucho cuidado no tienen patria, sensibilidad ni menos respeto por la vida. Son verdaderos salvajes”. Aclarado el punto de no revelar su identidad, el hombre de campo nos contó: “El antiguo dueño era un verdadero caballero, un médico que se llamaba Ernesto Neuman, que vino a vivir a esta estancia después que se jubiló y siempre me decía: ‘hay que estar atentos…

Leer más