Autor: nicolas
Buscar pareja se había convertido en una obsesión. Había disfrutado de meses en el mar comiendo y descansando, pero ahora una nueva inquietud lo empujaba tierra adentro en el lugar más inhóspito del planeta: la Antártida. Un recorrido de 120 kilómetros por el desolado interior lo llevó a una planicie helada donde centenares de pingüinos destacaban como una mancha negra en un universo de un blanco deslumbrante. El griterío lo animó. La mayoría de los individuos allí congregados eran hembras. Tendría mayores posibilidades de triunfo. Caminando torpemente se acercó al grupo. Cuando estuvo lo suficientemente cerca, comenzó a emitir sonidos…
5424 soldados de todas las armas. 22 cañones transportados (2 obuses de 6 pulgadas, 7 cañones de batalla de 4 pulgadas, 9 cañones de montaña, 2 cañones de hierro y 2 cañones de 10 onzas) 28 km promedio de avance por día 800 km de frente de teatro de operaciones 3000 msnm(altitud) fue la altura media 40 °C de diferencia térmicas entre el día (30 °C) y la noche (-10 °C). “Lo que no me deja dormir es, no la oposición que puedan hacerme los enemigos, sino atravesar estos inmensos montes”. Por Miguel Ángel Martínez
Primero nació el personaje, luego crearon la marca y así surgió uno de los íconos publicitarios más reconocidos del siglo XX. Juan Valdez no se concibió en Colombia, sino en Manhattan con la idea de posicionar al café colombiano dentro del mercado estadounidense. El proyecto terminó convirtiéndose en una cadena con más de 500 tiendas abiertas en el mundo y presencia en 40 países. José Duval se había criado en La Habana, Cuba, sin embargo hace varios años ya vivía en Nueva York cuando fue a las oficinas de la agencia de publicidad DDB en 1958. Su fuerte era la…
En la página 278 del libro La poesía (Bari, 1942), Croce, abreviando un texto latino del historiador Pablo el Diácono, narra la suerte y cita el epitafio de Droctulft; estos me conmovieron singularmente, luego entendí por qué. Fue Droctulft un guerrero lombardo que en el asedio de Ravena abandonó a los suyos y murió defendiendo la ciudad que antes había atacado. Los raveneses le dieron sepultura en un templo y compusieron un epitafio en el que manifestaron su gratitud (“contespsit caros, dum nos amat ille, parentes”) y el peculiar contraste que se advertía entre la figura atroz de aquel bárbaro y su…
“Sabe, ¡oh rey del tiempo! que vine a este país para un asunto comercial. Soy un extranjero a quien el Destino encaminó a tu reino. Porque yo nací en al ciudad de El Cairo y soy copto entre los coptos. Y es igualmente cierto que me crié en El Cairo, y en aquella ciudad fue corredor mi padre antes que yo. Cuando murió mi padre ya había llegado yo a la edad de hombre. Y por eso fui corredor como él, pues contaba con toda clase de cualidades para este oficio, que es la especialidad entre nosotros los coptos. Pero…
Umberto Eco, el escritor, semiólogo y filósofo italiano que falleció a los 84 años de edad, era un gran estudioso de los medios de comunicación y se mostraba muy cercano a internet y a las redes sociales. Durante sus innumerables intervenciones públicas, dejó interesantes frases sobre su visión de las nuevas formas de comunicarse. – “El fenómeno de Twitter es por una parte positivo, pensemos en China o en Erdogan. Hay quien llega a sostener que Auschwitz no habría sido posible con internet, porque la noticia se habría difundido viralmente. Pero por otra parte, da derecho de palabra a legiones…
Entonces Schahrazada dijo al rey Schahriar: “He llegado a saber, ¡oh rey afortunado! que en la antigüedad del tiempo y en lo pasado de las edades y de los siglos, hubo en una ciudad de la China un hombre que era sastre y estaba muy satisfecho de su condición. Amaba las distracciones apacibles y tranquilas y de cuando en cuando acostumbraba a salir con su mujer, para pasearse y recrear la vista con el espectáculo de las calles y los jardines. Pero cierto día que ambos habían pasado fuera de casa, al regresar a ella, al anochecer, encontraron en el…
“Chindo” es un perrillo de sangre ruin y de nobles sentimientos. Es rabón y tiene la piel sin lustre, corta la alzada, flácidas las orejas. “Chindo” es un perro hospiciano y sentimental, arbitrario y cariñoso, pícaro a la fuerza, errabundo y amable, como los grises gorriones de la ciudad. “Chindo” tiene el aire, entre alegre e inconsciente, de los niños pobres, de los niños que vagan sin rumbo fijo, mirando para el suelo en busca de la peseta que alguien, seguramente, habrá perdido ya. “Chindo”, como todas las criaturas del Señor, vive de lo que cae del cielo, que a…
Actuó en más de 76 películas, ganó un Oscar y sedujo a varias generaciones con su elegancia, encanto y agudeza. Cary Grant, estrella de joyas del cine como ‘Me siento rejuvenecer’, cinta que cumple ahora 70 años, es uno de las grandes actores de Hollywood, aunque en su carrera no todo fueron luces. Hubo también alguna que otra sombra… lisérgica. Una apacible mañana de abril de 1962, Cary Grant tragó cuatro pequeñas píldoras azules de ácido lisérgico, se relajó en el sofá con un café y esperó a que la droga hiciese efecto. No era la primera vez que lo consumía.…
La primera vez nunca se olvida. Y la de Cioma Schönhaus no fue una excepción. En 1942, este alemán se rebeló contra Adolf Hitler. Lo hizo sin fusil ni granadas, sino «con un pincel japonés fino, una lupa y pintura de acuarela», como él mismo desveló tras la Segunda Guerra Mundial. Se sentó frente a su escritorio, asió el certificado de la ‘Wehrmacht’ que tenía escondido en el cajón, le cambió la fotografía y recreó el sello del Tercer Reich con la ayuda de un periódico viejo y húmedo. «El pobre Schwersenz no volvería a ser un judío jamás», escribió.…
