Autor: nicolas

El origen surge en 1947 tras la publicación de la revista San Martin Nº16, donde el entonces presidente del I.N.S. Cnel. Bartolomé Descalzo dice: “Como la cámara mortuoria resultó más corta que el ataúd. Este se colocó inclinado”. Se basa en la narración que recibió del último sobreviviente que presenció el acto. Es el Sr. Juan Manuel Terrero. (Sobrino de Manuelita Rosas) y que fue uno de los Maestros de Ceremonias en los actos del 28 de mayo de 1880. Acompaña el dibujo ampliamente difundido en los medios. Con el ataúd muy inclinado. Descalzo pide informes al Director de la…

Leer más

El vicegobernador Ricardo Sastre intervino en el conflicto pesquero y se comprometió con los sindicatos a sentarse en la mesa de diálogo para tratar con las empresas, diputados provinciales y el Gobierno en la derogación del canon pesquero. Los trabajadores levantaron los cortes de ruta y esta mañana los retomarían a la espera que sus representantes ingresen a la reunión para destrabar el conflicto.

Leer más

La lectura completa se hará este miércoles a las 12. ATECH en consecuencia adelantó para mañana la medida de fuerza. La Oficina Judicial de Rawson confirmó este martes que adelantó un día la lectura del fallo por el delito de incendio contra el exdirigente de ATECh Santiago Goodman, por los ataques contra la Legislatura en 2019. De esta manera, la lectura dela jueza Maria Tolomei se fijó para el miércoles a las 12, donde dará a conocer los años de pena que le correponden a Goodman por el delito por el que fue declarado culpable. Se tratará del fallo completo…

Leer más

Pasadas las 18 de este martes, trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) cortaron Ruta 3 en el ingreso sur a Puerto Madryn, en reclamo de que se revierta la aplicación del Fondo Ambiental Provincia (FAP) a la actividad pesquera. Los manifestantes habilitaban el paso de vehículos cada 15 minutos y aquellas personas que padecían algún problema de salud o tenían turnos médicos, podían pasar. Cerca de las 21, todos los cortes fueron liberados porque hubo una promesa de reunirse este miércoles por la mañana con autoridades provinciales y diputados para negociar el futuro del FAP. Cumplieron lo prometido Según…

Leer más

El cardenal canadiense Marc Ouellet, un destacado prelado que ocupa el cargo de prefecto del Dicasterio de los Obispos, se ha sumado a la lista de altos cargos de la Iglesia vinculados a un caso de abusos. Su nombre figura en una denuncia colectiva presentada por más de 100 víctimas contra la diócesis de Quebec y que señala a 88 personas entre representantes de la Iglesia y empleados locales de la institución supuestamente responsables de agresiones sexuales a partir de la década de los cuarenta. Ouellet, quien fue arzobispo de Quebec entre 2002 y 2010, no enfrenta de momento ningún…

Leer más

Crimea, península que acoge la base de la Flota del Mar Negro rusa y que Moscú se anexionó en 2014, parecía fuera del alcance de los misiles ucranianos. Sin embargo, en lo que va de mes ha sido atacada ya tres veces. La última, esta misma mañana. Según reportan diversos canales de Telegram y medios de comunicación rusos y ucranianos, el objetivo de los disparos ha sido un arsenal de munición del Ejército ruso en la localidad de Maískoye, situado a 20 kilómetros de Dzhankoe, en la parte norte de Crimea. Según las imágenes publicadas en las redes sociales por…

Leer más

Once hombres hindúes encarcelados de por vida por la violación en grupo de una mujer musulmana embarazada durante los disturbios hindú-musulmanes en 2002 han sido liberados en remisión, según informaron medios indios. Los hombres fueron condenados a principios de 2008 y liberados el lunes de la cárcel en Panchmahals, en el estado occidental de Gujarat, cuando India celebraba 75 años desde el fin del dominio británico. La violencia de Gujarat, uno de los peores disturbios religiosos de la India , provocó la muerte de más de 1.000 personas, la mayoría musulmanes. Gujarat estaba dirigido entonces por el actual primer ministro…

Leer más

Pasadas las 18.00 de este martes, trabajadores del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), cortaron ruta nacional 3, en el ingreso sur a Madryn, en reclamo de que se revierta la aplicación del Fondo Ambiental Provincia (FAP) a la actividad pesquera. Los manifestantes habilitan el paso de vehículos cada 15 minutos y, aquellas personas que padezcan algún problema de salud o tengan turno médico, podrán pasar. Pese a ello, a los pocos minutos de interrumpir el tránsito se acumuló una gran cantidad de vehículos. Según los propios manifestantes, “hasta que no obtengan respuestas por escrito, van a permanecer en la ruta…

Leer más

La colisión se registró sobre ruta nacional N° 25, entre Trelew y Rawson, en el ejido capitalino, en cercanías al loteo Don Emilio. Donde participaron tres vehículos y hubo al menos siete personas heridas. Una de las conductoras falleció en el nosocomio, al cual había sido trasladada inconsciente. El hecho fue protagonizado por un Chevrolet Corsa con seis ocupantes, entre ellos dos menores; una Ford Ranger y un Renault Clio, este último era manejado por la víctima, una ex docente. Según detalló la Comisaría de Rawson, el Clio circulaba de Rawson a Trelew y en un momento cambió al carril opuesto…

Leer más

Los principales objetivos son los de trabajar en una puesta en común de políticas públicas tendientes al desarrollo económico, productivo y social de la región bajo el aprovechamiento de los recursos disponibles. El último encuentro había sido en La Pampa, y en esa oportunidad se confeccionó un documento entre los legisladores de todas las provincias, con el fin de enumerar algunas prioridades, entre las que se destacaba la solicitud a Nación de la tarifa diferencial de combustible, y también la formación de la Mesa del Hidrógeno. Además, en el último parlamento en La Pampa, se propuso restablecer la Comisión Nacional…

Leer más