Autor: nicolas

No hay epitafios sobre lápidas de mármol, ni velas ni flores. Solo quedan partes de cráneos, fémures, cabellos, brazos y el tronco de lo que, parece, algún día fue un hombre. Huesos y más huesos. Retazos de ataúdes, jirones de sudarios y paños mortuorios. Un cementerio sin cadáveres ni nadie que los llore. Los cuerpos de las víctimas de Armero, un pueblo andino de Colombia sepultado por un volcán hace 36 años, han sido robados por ladrones que los venden a brujos y hechiceros para sus rituales. La lava se llevó su vida y la dejadez de las autoridades se…

Leer más

De pequeña, a la parisiense Arlette Testyler su padre, un judío de origen polaco, le decía siempre que, si tenía algún problema, buscara a un policía. Al fin y al cabo, estaban en Francia, “el país de Voltaire, de Zola, de los derechos humanos”, recuerda la mujer a sus 89 años. Todo cambió con la ocupación nazi en 1940 y la connivencia del régimen de Vichy. En 1942, tuvo lugar en París la mayor razia antisemita en Europa occidental durante la II Guerra Mundial: casi 13.000 judíos, la mayoría mujeres y niños como Arlette, fueron detenidos entre el 16 y…

Leer más

Daniel Bernard entra en la carpa que ha sido su segunda casa los tres últimos meses. El 9 de abril, la población de Sri Lanka dijo basta y empezó a levantar campamentos improvisados en el paseo marítimo de Colombo. Este empresario de 45 años se sumó desde el inicio a las protestas masivas por el deterioro de las condiciones de vida en la isla. Transformada en levantamiento popular, “la lucha”, como aquí la llaman, provocó la huida y dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa, a quien los manifestantes culpan de la peor crisis económica en la historia del país desde su…

Leer más

Mauricio Macri tiene un gran amigo en la Patagonia. Es un magnate de origen británico llamado Joe Lewis, que ha comprado extensas tierras alrededor de Lago Escondido y ha estado en el centro de una polémica acerca de la extranjerización de esa zona tan rica y particular de la Argentina. A cientos de kilómetros de esa propiedad, la multimillonaria familia Benneton compró 900 mil hectáreas. Cerca de allí funciona el exclusivo y hermoso Hotel Llao Llao, donde hace pocos meses se alojaron los hombres más ricos de la Argentina. Y un poco más al Sur, están los exclusivos hoteles de…

Leer más

Los talibanes apoyaron decididamente el proyecto chino de un gasoducto que unirá Turkmenistán, Afganistán, Pakistán e India, conocido como TAPI. El respaldo indica una conciencia desarrollada en torno a la vasta riqueza mineral del país, que se calcula, podría valer no miles de millones sino BILLONES de dólares. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, Afganistán podría albergar cerca de sesenta millones de toneladas métricas de cobre, dos mil doscientos millones de toneladas de depósito de hierro , treinta y dos mil toneladas de mercurio, millones de toneladas de potasa y enormes reservas de elementos raros , como el…

Leer más

Se destinará para los gastos del “Torneo Austral de Rugby” que se desarrollará entre septiembre y noviembre 2022. El intendente de Trelew Adrián Maderna, el presidente de Paturuzú Rugby Club, Andrés Velázquez y la secretaria de la institución Nadina Ornazabal firmaron el convenio por el cual el municipio realizará un aporte para el club deportivo. Acompañaron el acto el responsable de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, la diputada provincial Leila Lloyd Jones, parte del gabinete municipal e integrantes de la comisión directiva de Paturuzú. En este marco, Maderna reiteró el “compromiso del municipio con todas las instituciones deportivas…

Leer más

El último lugar del comercio callejero estaba ocupado por las cirujas que ya se empezaban a llamar linyeras, neologismo lunfardo aportado por el piamontés “lingería”, ropa blanca. Eran vagabundos profesionales, de antigua tradición,  que deambulaban por las calles recogiendo pedazos de hierro, huesos, despuntes, desperdicios de cueros y demás desechos. Por pocos centavos vendían el contenido de sus bolsas apestosas a los temibles barraqueros, protagonistas y dirigentes del submundo que ya palpitaba en la ciudad. Las reinas del trabajo independiente fueron sin dudas,  las lavanderas. Casi todas ellas eran negras.  Trabajaban en la costa del río desde la recoleta al…

Leer más

Rafael Caro Quintero ha sido capturado. Quien fuera llamado El Narco de Narcos en los años ochenta, sobre el que pesaba la mayor recompensa que ofrece la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para un criminal (20 millones de dólares), ha sido detenido este viernes en la sierra de Sinaloa. Fundador del legendario cartel de Guadalajara, después llamado cartel de Sinaloa, es la segunda vez que las autoridades le arrestan. En 1985 pisó la cárcel tras el brutal asesinato de un agente infiltrado de la DEA, Kiki Camarena, y en 2013 fue liberado en México tras una escandalosa decisión judicial,…

Leer más

Argentina tiene un gran agujero fiscal producto de los miles de millones de dólares que destina en forma de subsidios a las empresas generadoras de energía. Este viernes, tras meses de demora, el Gobierno de Alberto Fernández inició un plan de reducción de esos aportes, uno de los compromisos que asumió en enero ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). La idea es que la asistencia estatal no llegue a los hogares más ricos, para concentrarla en los estratos medios y bajos. La segmentación tarifaria según ingresos supondrá un ahorro de 15.000 millones de pesos (115 millones de dólares) en 2021…

Leer más

“El baño de la casa está fuera”, dice Fabio Reuque, que tiene 18 años y vive en el paraje Mina de Indio, en la zona de la meseta de Chubut. Su casa está tapada por una alfombra blanca y a pesar de la nieve y las temperaturas bajo cero, tiene que abrigarse para caminar los 100 metros que lo separan de su casa calentita con el baño que está a la intemperie. Después del desayuno le toca salir al campo. La dinámica de trabajo no se interrumpe por el clima. Hay que salir igual. No hay días de descanso. Cuando…

Leer más