Autor: nicolas

El intendente Adrián Maderna anunció que este viernes 5 se realizará el depósito de los haberes de los empleados municipales correspondientes al mes de julio. Estarán a disposición a partir de las 0:00 del sábado 6, a través de la red de los cajeros automáticos del Banco del Chubut S.A. Al referirse al pago de los haberes, Maderna indicó que “es importante poder anunciar que a pesar de la situación actual, nosotros continuamos cumpliendo con nuestras obligaciones en tiempo y forma”. Y remarcó: “La responsabilidad de los contribuyentes sostiene la recaudación municipal y el movimiento financiero de la ciudad, lo…

Leer más

Un senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Frente Amplio, cuyo referente es el expresidente uruguayo, José “Pepe” Mujica, aseguró hoy que la grave situación que atraviesa la Argentina se debe a que el país “está lleno de Argentinos”. Se trata de Daniel Caggiani, quien durante una entrevista con Canal 12 de Uruguay, fue consultado: “La situación Argentina es muy complicada porque cree que se llegó a este punto. ¿Cuál su visión y perspectiva de porque Argentina está tan mal hoy?” La respuesta del parlamentario, tras unos segundos en silencio, fue: “Porque está lleno argentino” y luego hubo una risa…

Leer más

Sergio Massa asumió ayer como ministro de Economía y puso el énfasis en cuatro leyes que se encuentran suspendidas en el Congreso. De ellas, tres fueron aprobadas con amplio consenso en Diputados, Cámara que presidió hasta este martes, por lo que su futuro en el Senado es auspicioso. La cuarta todavía no comenzó a tratarse en Diputados y Juntos por el Cambio ya avisó que pedirá que se le hagan cambios para acompañarla. ¿Cuáles son? Una de las leyes a las que aludió Massa es de su propia autoría, y del jefe de la bancada del PRO, Cristian Ritondo. Se…

Leer más

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó un nuevo informe global sobre la posición externa de los países tras la pandemia y allí señala que la de Argentina fue más débil que el nivel implícito en los fundamentals de mediano plazo y las políticas deseables. La evaluación que llega tras el debut de Sergio Massa en el ministerio de Economía detalló elevadas vulnerabilidades de la deuda externa, las reservas internacionales precariamente bajas y la falta de acceso a los mercados internacionales de capital. Si bien el FMI sostiene que los acuerdos de reestructuración de deuda en moneda extranjera con acreedores privados…

Leer más

Las primeras medidas que anunció Sergio Massa apuntan al cumplimiento de las metas del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con ajuste para cumplir el déficit fiscal previsto y el financiamiento del Tesoro sin recurrir a la emisión monetaria. Promete, además, conseguir más de u$s 7000 millones entre liquidación de exportaciones y bancos internacionales en los próximos 30 a 45 días. Pese a eso, en el equipo del flamante ministro reconocen que, de cara a la próxima revisión del FMI, se podría tramitar el primer waiver, es decir una dispensa o perdón del Fondo, por el incumplimiento en la…

Leer más

La jueza María Tolomei halló culpable al ex secretario de la ATECH Santiago Goodman, del delito de incendio por lo ocurrido en la Legislatura del Chubut entre el 17 y el 18 de septiembre del año 2019. Asimismo, resolvió absolver a Mariana Castro y Marcela Ancaleo que habían sido imputadas por ese delito en carácter de coautores. Los tres fueron absueltos por el incendio en la puerta dos de la Casa de Gobierno. La decisión se conoció este jueves pasado el mediodía en la Oficina Judicial de Rawson como corolario del juicio oral y público que demandó varias semanas y…

Leer más

No tengo dudas de que Moria Casán está infinitamente más capacitada que (José Ignacio) de Mendiguren y (Matías) Tombolini. Ella entiende mucho mejor la economía respecto al equipo que tiene Massa”, afirmó el diputado Javier Milei, luego de los anuncios del nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. El legislador nacional por La Libertad Avanza agregó que “Moria Casán es una persona de una inteligencia superlativa, sabe lo que es liberalismo, cosa que este Gobierno no”. “Mamá Mo”, como la llama el funcionario, estuvo sentada en la jura junto a Malena Galmarini y Tomás -esposa e hijo, respectivamente de…

Leer más

Mi nombre es Virginia, vivo en El Hoyo, soy mamá de una joven de 17 años con discapacidad severa y múltiple que concurre 2 veces por semana a la escuela 522 de Las Golondrinas a recibir sus estímulos , uno de ellos en la piscina climatizada que tiene la escuela. Cómo parte de la comunidad educativa de la escuela, recurro a este medio para visibilizar el estado de abandono de larga data en el que se encuentra la escuela , agravado luego del temporal. En estos momentos en que se iniciaron las actividades en muchos de los establecimientos educativos, la…

Leer más

Un grupo de vecinos se concentró este mediodía frente a las oficinas de las Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson en reclamo a los fuertes aumentos en la factura de la luz que rigen desde junio y en algunos casos llegaron al 100 por ciento. Bajo las consignas de “Basta de atropellos” y “Basta de ineptos en la cooperativa”, los vecinos se reunieron de forma pacífica y pidieron a las autoridades retrotraer los aumentos.

Leer más

La Asociación Americana de Juristas (AAJ) presentó ante la Cámara de Diputados de la Nación un pedido para someter a juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) por “mal desempeño”, que vulnera “el ejercicio de los derechos” garantizados por la Constitución Nacional “para todos los habitantes del país”. Así lo indicó en un comunicado, la AAJ, una organización no gubernamental con estado consultivo ante la ONU, que pidió que se someta a juicio político a Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El pedido fue formulado por numerosas organizaciones…

Leer más