Autor: Romina Bravo

El Gobierno aplicará una nueva suba impositiva para encarecer el tipo de cambio a los consumos en divisas. La contratación de eventos culturales con pagos al extranjero y la compra de bienes de lujo serán más caras El Gobierno dará inicio desde mañana al nuevo esquema para gastos con tarjeta de crédito en dólares, que implicará un precio más alto para este tipo de consumos en divisas, que superará los 300 pesos, justo antes de que tenga lugar el Mundial de Fútbol en Qatar, lo que representará una marcada salida de argentinos hacia el extranjero y un desafío para las…

Leer más

Con tropiezos pero con amplia mayoría, la ley que protege la salud de los consumidores se votó en octubre de 2021, pero aún no se logró concretar ni siquiera en su primera etapa, prevista para agosto pasado. La Ley de Etiquetado Frontal aprobada por amplia mayoría en el Senado y en Cámara de Diputados, en sesiones maratónicas y con apoyo transversal de distintos bloques, todavía no arroja frutos en la realidad. El entramado de la ley concedía a las empresas un tiempo de adaptación generoso: 9 meses a partir de su sanción en octubre de 2021 y otros 6 adicionales…

Leer más

Se realizó en el teatro Español y se reconoció a 28 vecinos de Trelew. Con motivo de conmemorarse el 50° aniversario del Trelewazo, el Concejo Deliberante realizó una sesión especial en el teatro Español, el mismo lugar donde cientos de vecinos reclamaron aquel 11 de octubre de 1972 la restitución de los presos políticos. En tal sentido, en el emotivo acto se reconoció a 28 de aquellas personas que jugaron un rol fundamental en la “Asamblea del Pueblo”. Uno de los momentos más significativos fue cuando se hizo entrega de la Mención de “Acción Histórica Destacada” a Encarnación Díaz de…

Leer más

Juan agradeció en un nuevo video el apoyo y los ofrecimientos para tener un nuevo caballo. La familia ahora busca frenar los robos y lanzaron una consigna: “Basta de cuatrerismo”. Su dolor conmovió, sacudió. Con tan solo 12 años, decidió plantarse delante de una cámara para denunciar entre lágrimas el robo de su fiel caballo, animal que luego fue comido por los delincuentes. Y en poco tiempo, el video del pequeño jinete de Cervantes se viralizó y despertó un sinfín de gestos de solidaridad en la comunidad. «¡Hola soy Juan! Le quería mandar un saludo a toda la gente de…

Leer más

Durante este fin de semana se desarrollará el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en  la provincia de San Luis y se espera la llegada de más de 100 mil personas. “El Encuentro es una práctica social feminista que se realiza anualmente en Argentina desde 1986 y que inició con el nombre de Encuentro Nacional de Mujeres. Es un encuentro de ideas y acciones donde se plantean los nuevos desafíos del movimiento feminista, y a través del cual se ubica en agenda las luchas feministas por nuestra definitiva liberación contra la opresión que…

Leer más

Presentó su renuncia con una carta dirigida al presidente Alberto Fernández. Aseguró que tomó la decisión tras el operativo de las fuerzas federales por haber “transpuesto un límite” La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su renuncia “indeclinable” a su cargo que asumió en diciembre de 2019, tras denunciar violaciones de derechos humanos en el operativo de desalojo en la comunidad mapuche en Villa Mascardi. A través de una carta presentada al presidente Alberto Fernández, con copia al jefe de Gabinete, Juan Manzur, la ahora ex funcionaria dijo que “los hechos de público…

Leer más

España avanza en el proceso de reparación democrática a las víctimas de la guerra y de la dictadura. Tras su aprobación en la Cámara de Diputados el pasado 14 de julio, el proyecto de Ley de Memoria Histórica, conocido también como “Ley de Nietos”, obtuvo luz verde en el Senado este miércoles. De esta manera, se habilitaron algunos beneficios para los argentinos descendientes de españoles que quieran adquirir la nacionalidad, con el fin de facilitar una eventual emigración hacia ese país. Qué es la “Ley de Nietos” y cuál es su importancia La Ley de Memoria Histórica, mejor conocida como…

Leer más

Fue una medida de la Secretaría de Pesca del Chubut. En la oportunidad la prohibición se extiende a la especie vieira tehuelche. La Secretaría de Pesca del Chubut, que dirige Gabriel Aguilar, resolvió mediante Disposición N° 03/2022-SsP-SP, mantener la veda establecida para la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos (caracoles) en la totalidad de los puntos de muestreo del Golfo San José, incluyendo a la especie vieira tehuelche. Tal decisión fue adoptada ya que los resultados de los estudios realizados por la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial, arrojaron valores muy elevados de…

Leer más

El servicio de recolección de residuos de Trelew, comenzó a cumplir con  el cupo femenino dentro su planta. Se trata de una gestión del Sindicato de Camioneros y este miércoles se sumaron tres mujeres a la tarea de recolección y chofer.

Leer más

Luego de las gestiones realizadas por el vicegobernador, Ricardo Sastre, y el grupo de empresarios que lo acompañó a Brasil, se levantó la medida cautelar y Chubut podrá volver a comercializar langostinos con ese país, actividad que se encontraba suspendida desde el 2013. Así lo expresó Agustín de la Fuente, empresario que participó en las rondas de negocios realizadas la semana pasada, quien realizó un balance muy positivo de todas las gestiones realizadas, donde recibieron consultas por distintas materias primas que se generan en la provincia. “Es muy importante lo que se ha logrado, ahora depende de todo un vínculo…

Leer más