Elena Hernández es vecina de Rawson, está casada con Claudio Carraza, quien es bombero voluntario de esa ciudad, y en 2018 salieron adjudicados en el sorteo de lotes sociales del programa “Tierras para Todos”. Con mucho esfuerzo abonaron el terreno, y gestionaron un crédito en Instituto Provincial de la Vivienda para concretar el sueño de la casa propia.
“El terreno me lo adjudicaron cuando salió ´Tierra para todos´, en la primera etapa, así que pagué todo, tengo los impuestos al día, pagué los planos y el permiso de construcción”, detalló Hernández, quien se encontraba en la última etapa para que les otorguen el crédito en el IPV y debía presentar el certificado de libre deuda municipal. El 8 de marzo pasado, se acercó al municipio para solicitarlo y un empleado le dio la peor noticia que podía recibir: el municipio vendió su terreno a otra persona.

En un segundo, el sueño de la casa propio se desplomó. No hubo aviso ni advertencia, nadie del municipio le dijo que podía perder su terreno, la gestión de Damián Biss simplemente se lo quitó y se lo vendió a otra persona. “Le vendieron mi lote y el de al lado a un comerciante para hacer locales comerciales, ya que eso será avenida y vale ahora mucha plata”, contó indignada Hernández.
Conmovida por la noticia, envuelta en angustia y decepción, Hernández fue hasta lugar donde programa construir su hogar y confirmó la triste noticia del trabajador municipal, en el terreno ya está avanzada la construcción de locales comerciales.
Luego fue a la Secretaria de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson para que le explicarán porqué habían vendido su terreno y le comunicaron que la baja y venta del terreno se debió a que hasta la fecha no había construido sobre el mismo. “Ellos sabían que estábamos terminando el trámite del crédito para construir, sin embargo no les importó y avanzaron con la venta”.

“Me corren con que me lo sacaron por no construir, el tema es que Damián Biss firmó un convenio especial con bomberos y mi esposo es bombero voluntario, suboficial mayor con 28 años de servicios, para nosotros no iba a correr eso de construir o te lo sacaban porque estamos tramitando un crédito con el IPV. En enero nos reunimos con Ivana Papaianni (gerente general del IPV) y Biss y nos dijeron que estaba todo para que nos den el crédito y con el terreno no había ningún problema”, afirmó Hernández.
“El Municipio me otorgó el mes pasado el permiso para construir y me aprobaron los planos sobre un terreno que supuestamente me sacaron en noviembre 2022 y el permiso es de enero 2023”, explicó.
El estrés, la angustia y la desilusión repercutieron de mala manera en la salud de Hernández, al momento de la noticia sufrió una crisis nerviosa que la desmayó y le produjo una parálisis facial, por lo cual se encuentra bajo medicación.
“Todo ocurrió el 8 de marzo y cuando estaba en planeamiento el tipo que me atiende me dice: ‘tené fe nena, ya va a salir otro terreno, feliz día’. Ahí me dio un ataque de nervios y me desmaye, tuve una crisis nerviosa y parálisis facial. Son años y años de papeles y de pagar. Yo cobro $52,000 como auxiliar en un jardín municipal y pago $ 33.800 de alquiler; mi esposo es cuartelero de bomberos y con eso vivimos”, confesó Hernández
Lamentablemente este caso no sería el único. Hernández, desilusionada con lo ocurrido, contó su caso en Facebook y varias personas declararon estar en la misma situación. Luego de la publicación, desde el municipio se contactaron preocupados con ella y le solicitaron que bajara su reclamo de la red social.
“Me llamaron de planeamiento para que baje mi publicación, pero no lo voy a hacer. Me pidieron que no accione legalmente aún. Hay muchísimos casos más, mucha gente me escribió. Limpiaron de un plumazo a más de 100 adjudicados y vendieron esos terrenos a otras personas a valor actual”, remarcó.
N. del A.: Elena Hernández accedió a la entrevista con La Voz de Chubut de forma escrita por WhatsApp ya que la parálisis facial provocada por el estrés de la noticia le dificulta mucho el habla.