domingo, 23 de marzo de 2025

En los últimos días circuló fuerte la versión de que la constructora Fabri SA cerraría sus puertas. El titular de la empresa, Fabrizio Cardini, estaría analizando llamar a concurso preventivo y bajar la persiana, acuciado por un enorme pasivo que superaría los mil millones de pesos y acorralado por las acciones judiciales que recaerán en su contra por no terminar de las obras publicas asignadas, a pesar de haber cobrados cientos de millones en adelantos.

Durante el gobierno de Mariano Arcioni, Fabri SA fue de las empresas más beneficiadas con la asignación de obras importantes en la provincia: los presedimentadores de Trelew, la refacción de la Casa de Gobierno, el interconectado entre Camarones y Garayalde y los acuíferos en El Trébol y Manantiales Behr de Comodoro Rivadavia son algunos ejemplos. En todos los casos, la empresa cobró adelantos millonarios y no terminó los trabajos.

El 26 de diciembre pasado, el gobernador Ignacio Torres realizó una recorrida por la Casa de Gobierno donde mostró cómo era el accionar conjunto entre Fabri y el gobierno de Arcioni. “La obra de Casa de Gobierno es simbólica porque es parte del desmadre que ha tenido la provincia de Chubut durante mucho tiempo. Como todo en el gobierno que pasó, escondieron la mugre debajo de la alfombra. La obra se pintó por afuera y adentro no se hizo nada, solo la maquillaron”, graficó ese día.

“Hubo pícaros que cobraron dinero y no levantaron ni un ladrillo”, aseguró en clara alusión a Cardini, y adelantó que “habrá un régimen de rescindir los contratos vigentes por culpa o negligencia de la empresa contratista”.

Según pudo averiguar La Voz de Chubut, Cardini habría invertido en la instalación de tambos con la más alta tecnología en la provincia de Buenos Aires, inversiones que luego abandonó porque la ecuación financiera no funcionó. Sin embargo, a lo largo de estos años el empresario madrynense se habría asegurado la “solvencia económica” personal con la adquisición de muchos campos y propiedades en la provincia de Santa Fe.

Como siempre, los perjudicados con esta situación son trabajadores de la empresa, quienes ya saben que tienen las horas contadas y están estudiando distintas alternativas, y la Provincia del Chubut, que pago cientos de millones de pesos por adelantos de obras que no se hicieron.

Compartir.

1 comentario

  1. Los perjudicados somos todos los chubutenses,no solo los obreros,deberian embargarle todos los bienes antes de que se ampare en un concurso de acreedores.

Dejar un comentario