domingo, 16 de marzo de 2025

A dos meses de la desaparición de José Crettón, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, continúa sin tener pistas concretas que ayuden a esclarecer el caso, por tal motivo el Gobierno Nacional solicitó un informe detallado para colaborar con la búsqueda.

Desde Buenos Aires se comunicaron con familiares de José Crettón y solicitaron a la provincia un informe completo para determinar por qué no hay avances a 60 días de la desaparición.

“A los diez días de la desaparición de José, le escribí una carta al presidente Alberto Fernández contándole la situación de lo que había sucedido. Ahora me llamaron y me comentaron todo esto de que habían pedido informe”, indicó Sebastián Crettón, tío de José, a FM Capital de Rawson.

En cuanto a las novedades de la causa, Sebastián Crettón expresó que fiscalía solicitó un rastrillaje en el cementerio ya que un testigo aportó información al respecto.

“Habíamos tenido un informe sobre una persona que decía que puede estar en el cementerio. Creo que en esta semana se está gestionando eso para hacer un rastrillaje sobre el cementerio, porque supuestamente había una persona que decía que (Daniel) Napal (principal sospechosos de la desaparición) le había pagado para que haga una fosa”, aseguró.

Respecto al acompañamiento que reciben por parte de la comunidad, precisó que “hay mucha gente que tiene miedo, tienen miedo de que esto quede en la nada y esta persona (Napal) quede libre y salga a reprimir a la gente que ha colaborado con nosotros. No saben lo que va a suceder porque si el tipo queda libre qué hace la gente de El Maitén, este tipo se maneja con mucha gente, sé que esta persona tiene mucho poder de allá arriba. Hay gente con poder que le conviene que esta persona esté libre”.

El próximo 25 de octubre, habrá una nueva audiencia donde se darán a conocer los avances del caso.

Compartir.

Dejar un comentario