viernes, 28 de marzo de 2025

El fiscal Rodríguez, Jefe de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, explicó: “Nuestra hipótesis, luego de la denuncia de Barrionuevo y otras personas más, es que las personas indicadas, tanto Guillermo Quiroga, como Secretario General, y Mirta Simone, como secretaria administrativa durante el período 2019/2023, cuando estaban cumpliendo funciones en esos cargos y se aprovecharon de la posición que tenían en el manejo y cuidado de los fondos de ATE, y lo que surgió de la investigación es que existían y existen desvíos de esas cuentas a CUENTAS PRIVADAS TANTO DE QUIROGA COMO DE SIMONE“.

SATISFACCIÓN POR LA DECISIÓN JUDICIAL DEL LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO

La causa se había trabado porque las defensas habían planteado la nulidad de primera instancia habilitando el levantamiento del secreto bancario con respecto a las cuentas investigadas. Finalmente esta semana se resolvió favorablemente a nuestro pedido y los jueces que intervinieron, tanto Tolomei como Nieto Di Biase, confirmaron que el levantamiento del secreto bancario había sido correctamente ordenado por la Jueza de Primera Instancia, Dra. Marín, y ahora lo que viene es la continuidad de la audiencia, con la apertura de la investigación, a partir de las 9 de la mañana en la Oficina Judicial de Rawson

Según el Fiscal Rodríguez: “Esta es la continuación de una audiencia de apertura de investigación, lo que tiene que resolver la Jueza ahora, en definitiva, es si deja formalmente abierta la investigación y por lo tanto quedan formalmente imputados tanto Guillermo Quiroga como Mirta Simone”.

Esta decisión judicial –continuó Rodríguez- nos habilita porque nosotros desde la Fiscalía no podemos pedir información al Banco porque el Banco no nos la da, porque no tenemos esas facultades. Se las tenemos que pedir al Juez, éste analiza los antecedentes, y en este caso en particular entendió que era razonable la medida y levantó el secreto bancario, y a partir de ahí nosotros pudimos aprovechar para recabar toda la información de los Bancos… esto se demoró, repito, porque los defensores plantearon la cuestión de nulidad del levantamiento del secreto bancario, y, finalmente, los Jueces dijeron que lo que recurría el defensor era una situación que no está contemplada en la Ley…

Compartir.

1 comentario

  1. María Cristina Rey on

    En principio, para el gobierno fueron “grupos anarquistas e izquierdistas”. Después, venganza de los mapuches por el desalojo de Los Alerces. Más tarde, falsos mapuches, pero allanaron varias comunidades de mapuches verdaderos con violencia extraordinaria, además de amenazar con desalojar la comunidad de Corcovado, sobre la que no pesa ningún reclamo territorial. Ahora resulta que tienen indicios de que los atacantes de la Estancia Amancay vinieron de Chile. VAN A PEDIR DISCULPAS POR TANTAS ACUSACIONES, ALLANAMIENTOS Y DESTROZOS?

Dejar un comentario