jueves, 5 de octubre de 2023

Al igual que en toda la provincia, las escuelas de Comodoro Rivadavia padecen la desidia y el abandono del gobierno provincial y al menos 10 hoy se entran cerradas por problemas de infraestructura o servicios.

La referente de la Regional Sur de ATECh, Magalí Stoyanoff, indicó que la falta de mantenimiento de los establecimientos educativos por parte del Ministerio de Educación es la principal causa que obliga a cerrar las escuelas. “En Comodoro Rivadavia con frecuencia deben suspender las clases por razones evitables”.

“En una escuela que tiene 12 grados en un turno, pueden asistir solamente 6  porque toda un ala del colegio está inhabilitada y eso pasa a nivel inicial, primario, secundario, sucede en distintos niveles, tenemos que suspender actividades por razones evitables, porque no funciona la caldera, o hay problemas con el gas, o se cae una parte del entretecho en las aulas”, detalló Stoyanoff.

Además, la dirigente denunció que  “esta semana tuvimos una escuela que arrancó el día lunes con los bomberos en la puerta, por un problema eléctrico que derivó en un gran inconveniente, tuvieron que suspender la actividad por el día, después se fue subsanando con la presencia de la cooperativa, pero tiene que ver con una situación denunciada desde hace rato por los docentes de la escuela”.

Asimismo, advirtió que “para nosotros es urgente y es imperiosa necesidad de que la inversión en las escuelas sea real en materia edilicia, que se hagan los arreglos que deben hacerse y el mantenimiento ordinario que tiene que hacerse todos los años para que no suceda esto que nos pasa no solo aquí en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, sino en toda la provincia”.

“Velamos por aquellas condiciones laborales y salariales que deben cumplirse para que las clases puedan darse, para que la educación pública deje de ser un discurso y sea una realidad”, sostuvo Stoyanoff.

La dirigente sindical indicó que “estamos reclamando una política educativa clara y concreta y a quién le toca hoy gestionarla y llevarla adelante es a este gobierno, que no se saquen el poncho, que no nos tiren encima algo que no es más de lo que nos corresponde hacer. Es una realidad sostenida, sin clases o con clases alternadas”.

 

Compartir.

Dejar un comentario