Esta academia fue habilitada en Comodoro Rivadavia. En sus primeros años funcionó como organismo completamente particular, desconectado de la enseñanza oficial, pero más tarde su tarea fue reconocida e incorporada al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, de manera que la enseñanza que se impartió allí estuvo estrictamente ajustada a los textos oficiales, y los alumnos que cursaron sus estudios en la Academia Minerva quedaron tácitamente habilitados para rendir examen ante los colegios nacionales.
Funcionando en la calle San Martín 630 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, fue fundada por Daniel Candel López, profesor español que cumplió la obra valiosa de darle a la sociedad petrolera un instituto en el que los escolares egresados del entonces 6º grado, y que deseaban continuar sus estudios, los realizaran sin separarse de sus hogares como se veían precisados a hacerlo con anterioridad.
Las referencias del número de alumnos y docentes que se han podido recuperar dan los siguientes datos:
1942: 27 alumnos y 9 profesores; 1943: 39 alumnos, 8 profesores;
1944: 50 alumnos, 8 profesores (año en que se inaugura la escuela salesiana Catalina Daghero); 1945: 61 alumnos 11 profesores; 1946: 63 alumnos (38 varones y 25 mujeres) y 9 profesores. 1947: (3 varones y 6 mujeres) funcionando con 4 divisiones.
Además de las clases primarias, se enseñaba instrucción secundaria y comercial con el dictado de dactilografía. Desde que fue reconocida por el Gobierno nacional, estuvo incorporada al Colegio Nacional de Trelew.