sábado, 15 de marzo de 2025
Pedro Barros Seeber, en 1905, en la puerta de la Subprefectura del Puerto.

Llegó a la entonces aldea de Comodoro Rivadavia en 1905, cuando la población no sumaba más de 200 personas. Trabajó como subprefecto, comisario de policía y consejero escolar.

En 1909 pasó a ser administrador de Tierras y Colonias, momento en que llegan al pueblo unos 290 bóers para ocupar los campos de la Colonia Escalante. También para esa fecha, fue Juez de Paz suplente, y titular en otras varias oportunidades.

En 1914 fue concejal y presidente de la Sociedad Rural, que se había formado el año anterior.

Dos años después se produjo una disidencia en el partido Abasolista, cuyo resultado fue el triunfo como concejal de Pedro Barros Seeber. Por esa época también ocupó el puesto de Inspector de Gas del yacimiento petrolero.

Con sus carritos aguateros organizó el transporte y aseguró el abastecimiento diario a la población. Fue el primer raidista automovilístico entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires en 1917.

Casi una semana después del hallazgo del petróleo en la zona, Barros, como corresponsal del diario porteño La Nación, despachó el telegrama que, a manera de documento testimonial, presentaba la algarabía aunada del trascendente acontecimiento asumido por los trabajadores y pobladores comodorenses.

Otras de sus numerosas actividades fue la de martillero público y representante de seguros.

 

Compartir.

Dejar un comentario