La apertura de la temporada de pesca en aguas nacionales, que se dio el pasado 17 de marzo tras la autorización del Consejo Federal Pesquero, se encuentra marcada por un fuerte conflicto laboral que amenaza con paralizar completamente la actividad.
“Los congeladores están paralizados, hoy los números no cierran, tenemos un déficit del 15% y las empresas no pueden salir a perder plata cuando inician sus campañas”, expresó Agustín de la Fuente, presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industria Pesquera (CAPIP).
De la Fuente explicó que el problema central radica en la negativa del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y otros gremios, como los de capitanes y maquinistas, a aceptar ajustes salariales ante la compleja situación económica del sector. El empresario expuso que los costos operativos actuales, superiores a los 6.700 dólares por tonelada de langostino, superan el valor promedio de venta, estimado en 5.720 dólares, lo que coloca a las empresas en un déficit superior al 15%.
El líder de CAPIP señaló que los valores de referencia para la liquidación de la producción están anclados al año 2005, cuando las condiciones del mercado y la magnitud de las capturas eran considerablemente distintas. Actualmente, pese a los pronósticos positivos del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que proyecta capturas superiores a las 200.000 toneladas, el costo de exportación y la inflación impactan negativamente en la rentabilidad del sector. “Generamos divisas para el país, pero nos cobran para exportar. El socio principal termina siendo el Estado”, manifestó con tono crítico.
A pesar de las reuniones mantenidas con el SOMU y otros sindicatos, hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita iniciar las operaciones. Más de 100 barcos congeladores permanecen amarrados, generando incertidumbre y preocupación en el sector. “Estamos abiertos al diálogo y hemos presentado los números para ser completamente transparentes, pero hasta ahora no hemos recibido una respuesta positiva para empezar a pescar”, destacó De la Fuente.
Nota elaborada con declaraciones a LU20