Los candidatos a intendente de Rawson participaron este martes del primer debate de la temporada de cara lo que serán las elecciones del 30 de julio, organizado por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 816, a través de estudiantes y docentes de la Tecnicatura Superior en Administración Pública orientada al Desarrollo Local.
Del evento participaron el actual intendente Damián Biss (Juntos por el Cambio); Diego Brandan (Plich); Paula Morale (Arriba Chubut); Maximiliano Valle (Despertar Rawsense); Cristian Rodríguez (Renovación y Desarrollo) y Mario Vaughan (Rawson Libre y Plural).
Si bien estaba establecido de antemano que los candidatos no iban a cruzar diálogo entre ellos, sino que cada cual hacia su presentación sobre los distintos temas, hubo espacio para las chicanas, indirectas y desarrollo de proyectos.
Cabe destacar que de los seis participantes los 3 que se los vio mejor preparados fueron Biss, Morale y Valle, quienes plantearon ideas claras y propuestas concretas, que pueden llevarse a cabo a lo largo de una gestión de gobierno.
Biss, articulación entre lo público y privado
“Tomamos la decisión política de conformar el ente misto de turismo, involucrando al sector privado en la toma de decisiones de las políticas públicas porque eso va a permitir que por más que cambien los gobierno Rawson tenga un perfil turístico y el sector privado no permitirá que el gobierno se desvíe de ese curso”, destacó el intendente.
“También quiero resaltar la marca Playa Unión que se está posicionando en todo el país y las reservas Punta León y Punta Ninfa que estamos trabajando con el gobierno de la provincia para que Rawson sea cabecera de esa reserva natural porque nos permitiría tener excursiones y la reserva natural municipal el salitral es otro atractivo”, afirmó.
“Desarrollamos el parque industrial, hoy tenemos 150 empresas inscriptas, ya entregamos 50 lotes, garantizamos los servicios y pusimos en marcha la renovación de la planta potabilizadora”, subrayó Biss.
Valle, transparencia y auditoria
“Para que la ciudad se empiece a desarrollar necesitamos transparencia, por eso la primera medida que voy a hacer como gestión es hacer una auditoría integral de las cuentas municipales, para que todos los vecinos de Rawson podamos saber qué pasó con nuestra ciudad, qué pasó con la capital, para que vos vecino sepa dónde se mintió el dinero de tuyo. Porque si a nosotros nos ponen al frente de un municipio, nos ponen al frente para administrar su dinero, el dinero del vecino”, adelantó Valle.
“Vamos a demostrar la transparencia que se necesita. A través de páginas web, a través de la página web del municipio, vamos a hacer que cada vecino pueda entrar y seguir los números, las cuentas, los gastos porque les hago una prueba a cada uno de ustedes, vayan al municipio y pidan los números del municipio a ver si les va a ser fácil que se los entreguen. Es difícil hasta los propios concejales cuando piden informe, que le respondan. Eso es lo que no puede pasar”, advirtió Valle.
“A mis candidatos a concejales se lo dije el primer día, no van a estar para levantarme la mano, los concejales están para defender al pueblo, no al intendente. El Concejo Deliberante tiene que ser un concejo que debata los proyectos, que esté cerca del vecino, que cuando el vecino le toque la puerta lo atienta. Y no que hagan propuestas y tienen proyectos y ordenanzas a la espalda del pueblo”, resaltó.
El candidato garantizó que en su gestión “usted vecino va a poder entrar y va a seguir cada obra, desde el inicio hasta el final, en qué gastamos, cuánto gastamos, qué presupuesto hicimos para esa obra y de esta manera que no pase lo que pasó con la Plaza de la Ciudad”.
Morale, suspender la venta de terrenos para pagar sueldos
La candidata de Arriba Chubut, Paula Morale, cuestionó duramente el manejo de los bienes públicos y los problemas financieros del municipio.
“No podemos seguir vendiendo espacio público para pagar los sueldos, porque estamos vendiendo lo más preciado que tenemos. Necesitamos, además, que estas tierras sean con servicio, porque estamos condenando a los vecinos que acceden a un terreno a vivir sin las condiciones básicas. Nosotros sabemos que esta gestión municipal tiene un récord histórico en adjudicaciones de terrenos, más de 170 adjudicaciones sin contar el Plan Lotear. Lamentablemente nada de todo eso ha resuelto el problema de la vivienda. Nosotros sí sabemos cómo hacerlo”, indicó.
“Tenemos cinco puntos para generar trabajo en Rawson. El primero tiene que ver con la industria pesquera, nosotros queremos armar un parque tecnológico pesquero donde le pongamos ciencia y tecnología a lo que ya se produce en nuestro puerto. Queremos trabajar además con sus productos pesqueros, lo que se llama Descartes. En otras ciudades de nuestra provincia se hace, queremos que acá también se haga. Queremos desarrollar la industria cultural, por lo que significa para nuestra ciudad, pero también porque genera trabajo. Por eso inauguramos un espacio que queremos que sea en el futuro una usina cultural, donde los jóvenes se formen en cultura y donde se generen productos culturales para nuestra ciudad”, expresó.
“Nosotros creemos que desde el municipio hay que generar un plan para reparación y construcción de vivienda que venga a solucionar de una buena vez por todas que los hijos de Rawson tengamos hogares”, sentenció.