jueves, 27 de marzo de 2025

El Concejo Deliberante de Esquel aprobó por unanimidad el proyecto de declaración en rechazo a la iniciativa del Ministerio de Economía de privatizar el cobro de impuestos. La normativa solicita al gobernador Mariano Arcioni dejar sin efecto el llamado a Licitación Pública N° 01/23 UEP y propone que los fondos previstos para dicha contratación sean dirigidos al sistema de salud que fue declarado en emergencia en esa localidad.

“Hemos sancionado una declaración donde se solicita al gobernador, que deje sin efecto el llamado a licitación pública para otorgar la gestión de las rentas provinciales a una empresa, por el monto que se estimaba en $15.800 millones, y a su vez, complementamos pidiendo que se amplíe con esos fondos que estarían disponibles para pagar este trabajo a esa empresa, que se destine al presupuesto de salud de la zona del área programática de Esquel, que comprende 14 hospitales en 14 localidades, ese es el pedido concreto de esta declaración, así que esa es la postura, totalmente en desacuerdo”, indicó Gerardo Filippini, presidente del Concejo Deliberante de Esquel, en diálogo con FM Capital..

“El proyecto lo presentó el partido Frente Vecinal Esquel y lo tratamos inmediatamente, además de comunicar esto a los intendentes y jefes comunales y Concejos Deliberantes de esta zona, también se le envió copia al Gobernador, a la Legislatura, a la ministro de Salud y a los gremios de ATE y de la Unión Personal Civil de la Nación y a los empleados locales de acá de Esquel de la Dirección de Rentas”, detalló.

“El presidente del Consejo Deliberante de Corcovado nos dijo que también ya están preparando una ordenanza del mismo sentido, así que, por esto seguramente va a haber muchas localidades que hagan lo mismo”, expresó

Emergencia sanitaria

En cuanto a la salud pública, el edil recordó que fue declarada la Emergencia Sanitaria en esa localidad cordillerana. “Hace una semana declaramos la Emergencia Sanitaria acá, precisamente por los problemas de funcionamiento, falta de profesionales que hay en el Hospital Zonal y en el Área Programática que comprende 14 hospitales de 14 localidades”.

“Estuvo el miércoles la ministra, tuvimos una reunión y ahí se le recalcaron todos los problemas que está sufriendo el hospital, que fueron los que dieron origen a esa declaración de emergencia y respondió varios puntos, no fueron totalmente satisfactorias sus respuestas, hay algunas cosas que dicen que están encaminadas, para el tema salud nunca alcanza, siempre es mejor contar con más fondos y entonces lo que entendemos, es que, de ese dinero que se destinaría a la gestión de Rentas que actualmente realizan los empleados y es bueno que continúen haciendo ellos el trabajo, como corresponde, destinar esos fondos a la salud pública”, argumentó.

Compartir.

Dejar un comentario