En un fallo que podría considerarse histórico, la justicia obligó al Estado provincial a tener en óptimas condiciones los establecimientos educativos de la cordillera antes de que inicien las clases. Sin embargo, el gobierno de Mariano Arcioni, que se la pasa anunciando inversiones en obras de infraestructura escolar, apeló el fallo y ahora el Superior Tribunal de Justicia deberá expedirse sobre el caso.
El juez Claudio Petris, de Esquel, explicó que “la sentencia no está firme, eso significa que tiene que ser revisada en el marco de la apelación que interpuso la provincia. Quien lo va a revisar el Superior Tribunal de Justicia y puede decir si confirma esta decisión o la revoca, o modifican parte, o todo, lo que entienda que corresponde en el marco del recurso que interpuso la provincia”,
Según Petris, “la sentencia se dio en diciembre del 2022” luego de dos audiencias con el Ministerio de Educación, donde reconocieron no cumplir con los días mínimos de presencialidad establecidos por la Ley 25.864 de Educación.
“No se cumplían los 180 días de clase y por eso se hace lugar al amparo, hay una ley, no es que lo decimos nosotros, hubo informes, se llevaron a cabo dos audiencias con las autoridades del Ministerio de Educación, están en el expediente. Luego de las audiencias, el propio Ministerio (de Educación) a través de sus autoridades, reconoció que no, que ellos entienden que si bien no se cumplió de esta manera, pero se cumplió a través de los planes de contingencia, luego de estadísticas que se hicieron se demostró que Chubut a través de esos planes, no cumple la presencialidad que es necesaria”, expresó el juez, en declaraciones a LU20.
Para el magistrado, el gobierno debe contar con las herramientas para garantizar el derecho al acceso a la educación pública.
“Yo entiendo que el gobierno tiene las herramientas para cumplir, si es un tema edilicio va el Ministerio de Infraestructura y lo arregla, si el tema es salarial lo ve con las paritarias, esos son problemas ajenos al poder judicial. Nosotros lo que verificamos es si se cumplió la Ley Federal de Educación a la que provincia adhirió, la 26.206, que establece el derecho a enseñar y aprender de manera universal y en buena calidad, bueno eso no se estaba cumpliendo”, insistió Petris.
Este amparo incluye a las escuelas de Nivel Primario y Medio de Esquel, Gualjaina, Lago Futalaufquen, Costa del Lepá, Cerro Centinela, Lago Rosario, Aldea Epulef, Río Percy, Sierra Colorada, Piedra Parada, Costa del Chubut, Ranquil Huao, Ñorquinco Sur, Buenos Aires Chico, Lago Puelo, Las Golondrinas, Cushamen, Paraje El Coihue, Fofo Cahuel, Cholila, El Hoyo, Villa Lago Rivadavia, El Cajón, El Maitén y Epuyén.