sábado, 15 de marzo de 2025

En noviembre del año pasado unos 79 padres de niños que asisten al Jardín 406 de Comodoro Rivadavia denunciaron al profesor de música de la institución por abuso sexual de sus hijos. A más de 4 meses de las denuncias, el acusado aún está en libertad y el jardín reabrirá sus puertas y volverá a dictar clases normalmente.

“Los padres no queremos que reabran el jardín porque no se ha peritado y entendemos que puede haber pruebas sobre las denuncias que realizamos. Además, pedimos que nos entreguen las carpetas de nuestros hijos porque consideramos que hay dibujos muy claros que sirven de prueba pero hasta ahora no tuvimos respuestas. Y la verdad es que quedamos en la nada misma desde que se cortaron las clases, pedimos que no se nos pase por encima, entendemos que no procedieron como se debe, el profesor entregó un celular al mes de las denuncias el cual no sabemos si es el de él o no y si borró parte o todo el contenido del mismo, los nenes contaron que les tomaban fotos desnudos en el baño y nada se ha hecho. Pero a los padres si nos sacaron los celulares sin permiso”, declaró Jéssica Godoy, madre de una de las víctimas a FM Capital de Rawson.

Además, indicó que previo a la feria judicial, la causa contaba con 79 denuncias a las que se sumaron más víctimas y que hasta la actualidad el docente no fue separado del cargo.

“Antes de enero y  de la feria judicial, eran 79 denuncias y después de eso empezaron a salir denuncias de nenas más grandes, nenas de 10 años que eran hermanas de estos nenes de jardín”, en referencia a niñas que asistieron en su momento al  Jardín 406 y fueron alumnas del mismo  profesor acusado de abuso.

“Él en ningún momento fue separado del cargo, está cobrando un sueldo, pero no está trabajando, el sumario se levanta en 6 meses, así que él tranquilamente puede volver a trabajar”, advirtió.

En cuanto al avance de la causa, Jessica Godoy expresó preocupación por los tiempos judiciales y el tratamiento de la misma que lleva adelante la fiscal María Laura Blanco.

“Mi nena pudo hablar, hay nenes más grandes de 4 o 5, algunos con 6 años  y  pudieron relatar mejor, nos pedían, por ejemplo, que mi nena de 3 años diga las partes exactamente con el nombre, pero quieren todo con el nombre exacto y si eso no encuadra no era tomado tampoco, pero los nenes a su manera pudieron contar, fueron cerca de 15 los nenes entrevistados y todos contaron los hechos que habían ocurrido, nosotros también escuchamos cómo nuestros hijos contaban, hicieron un informe y a la hora de querer ver, en el informe no salía nada de lo que los niños habían relatado”, indicó.

La madre denunciante, reclamó que las familias  no recibieron contención psicológica por parte de la justicia y las víctimas son asistidas por profesionales contratados por sus padres.

“Cuando todo esto causó alboroto me llamaron a mí y a otro grupo de padres, eran 180 chicos pero llamaron a tres familias nada más, y una vez, de ahí no nos llamaron más y los chicos no han tenido asistencia psicológica ninguno de ellos, mi hija está con asistencia psicológica pero porque yo estoy haciendo el esfuerzo de pagarlo y tiene que empezar sala de 4, así que estamos tratando de darle toda la ayuda”, afirmó.

Por último, dijo que las familias tampoco cuentan con resguardo, ya que las medidas preventivas no fueron renovadas por la justicia.

“Estamos con ese miedo, a mí ya se me venció la perimetral, la estoy haciendo todo el tiempo pero me dijeron que no era necesario, estaban viendo la medida que tiene este hecho y que él no se puede acercar tampoco, pero no me dejaron en ningún momento renovar la medida preventiva”

“No en este momento no tenemos a nadie, hay padres que están de forma particular buscando abogados”, finalizó Godoy.

Compartir.

Dejar un comentario