viernes, 28 de marzo de 2025

 

En medio de la dura situación económica, la imagen del presidente Alberto Fernández cayó considerablemente luego de la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis a cargo de Economía. Así, los libertarios comienzan a desafiar al Frente de Todos de cara a las elecciones de 2023, según los datos de la última encuesta de Synopsis.

El relevamiento de la consultora se realizó entre el 08 y 11 de julio, tiempo en el que consultaron a los encuestados: “Si hoy fueran las elecciones presidenciales, ¿por cuál de estos espacios Ud. estaría más inclinado a votar?”.

Pese a que los resultados siguen poniendo a Juntos por el Cambio y al Frente de Todos como las dos primeras fuerzas políticas, lo llamativo es la poca diferencia que existe entre el oficialismo y los sectores más libertarios.

Así, un 21.2% indicó que acompañaría al partido oficialista, mientras que un 18.2% apoyaría a fuerzas libertarias. De esta manera, estarían a tan solo 3 puntos de diferencia.

Juntos por el Cambio, por otro lado, sería votado por el 38.5% de los encuestados. La tendencia de voto a esta fuerza política creció un 2.5% en junio, mientras que el apoyo al Frente de Todos cayó un 1.2%.

La encuesta se realizó sobre una muestra de 1.330 casos distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades más importantes de 23 provincias del país.

De acuerdo con los datos de la consultora, Alberto Fernández tiene una imagen negativa del 78.4%. En se sentido, del total de los encuestados, un 77.9% consideró que el presidente tiene “poco control” de la situación del país. De ese total, un 69.2% de las personas consideran que el mandatario no tiene control alguno sobre la nación.

Por otra parte, la designación de Silvina Batakis estuvo dentro de las consultas realizadas. Un 19.1% considera que “mejorará la situación”, pero el 58.6% cree que la economía “empeorará”.

Al preguntar sobre cómo creen que puede ser su situación económica dentro de un año, el 58.4% de los consultados afirmaron que será “peor” y solo un 14.9% cree que mejorará.

Compartir.

Dejar un comentario