sábado, 26 de julio de 2025

El atleta chubutense vuelve a las pistas luego de seis meses sin actividad. Su rehabilitación, puesta a punto y próximos objetivos de cara a lo que viene.

El atletismo cordillerano está de buenas, porque recupera a uno de los deportistas más queridos y representativos de los últimos años; Eulalio “Coco” Muñoz.

El atleta de 29 años, oriundo de Gualjaina y que reside en Esquel, estuvo 6 meses fuera de las pistas por una infección en su píe que lo dejó sin poder practicar deportes y según comenta, “casi sin caminar”.

La Voz de Chubut dialogó con el corredor olímpico que hace 13 años llegó a Esquel para perfeccionarse, pero que nunca olvida sus raíces en la meseta provincial.


El atleta oriundo de Gualjaina ya se prepara para recuperar su mejor nivel

“Mi familia está compuesta por mi pareja y mis dos perros, acá en Esquel. Y por parte de mis padres tengo tres hermanos mayores; Antonio, Albino y Violeta; ellos están en Gualjaina”, destaca, mencionando a su pueblo natal como el lugar donde se crio y nació su amor por la disciplina.

“Empecé en el 2012 con el atletismo; antes jugaba a la pelota en el Club Deportivo Gualjaina”

 

“Coco” asegura que el atletismo le cambió la vida, ya que no conocía nada de la provincia y según relata, mucho menos de todo el país: “gracias a ello pude conocer muchos lugares y he tenido participaciones que me han dejado algo guardado en la memoria”.

Coco junto a su novia Abi, pilar fundamental en su vida y en su recuperación

“Hay momentos inolvidables; fuera del país, en los Juegos Olímpicos, maratones importantes y hasta un Mundial de Atletismo… Me cambió la vida y me dio mucho para conocer”

 

También tiene varios hobbies, pero entre risas aclara que no los practica mucho porque no le ayudan a lo que es su disciplina; el atletismo: “me gusta andar a caballo, jugar al fútbol, nadar y andar en bicicleta, que por ahí son algunas de ellas disciplinas que van en contra de lo que es correr”.


Eulalio Muñoz junto a Joaquín Arbe, los máximos referentes del atletismo cordillerano

Hace algunos meses, el atleta se sometió a un tratamiento, debido a una tendinitis que padecía. Lamentablemente, sufrió una infección por una bacteria que lo tuvo a mal traer por seis meses: “No podía entrenar ni competir. No podía andar en bici, casi ni caminar. Me tomó la mayor parte del pie y tuve que someterme a una cirugía. Afortunadamente dieron con lo que tenía pudieron sacarlo”.

“Es triste no hacer lo que a uno le gusta durante tanto tiempo. Soy un agradecido a quienes me han dado un cariño especial, a la familia y a los profesionales que me ayudaron. Pude salir adelante y hoy ya estoy trotando y pensando en volver a agarrar nivel y estar bien para poder competir”

 


Con muletas; así vivió su recuperación Eulalio Muñoz los últimos meses

Actualmente, Eulalio asegura que necesita volver a agarrar confianza para estar en un nivel apto para la competencia: “Uno sueña con volver a competir a nivel nacional y representar nuevamente al país. Será más difícil esta vez, pero es cuestión de esfuerzo y disciplina. Hay mucho trabajo por delante”.

Finalmente, se tomó unos minutos para destacar el trabajo de quienes forman a los más chicos en el atletismo: “Se va por buen camino; la Escuela Awkache, a la cual pertenezco desde hace 10 años, tiene un muy buen semillero, como así también la de otros clubes”.

Imagen de Eulalio Muñoz junto al Profesor de la Escuela Awkache de Atletismo, Rodrigo Pelaez.

“La responsabilidad de cada niño se ve y se forja con el tiempo. Se va por buen camino. Tendremos representantes a largo plazo… Algunos ya son un presente”

 

 

 

Compartir.

Dejar un comentario