El Partido Justicialista de Chubut inició un proceso interno de depuración que incluye el envío de más de 100 cartas documento a afiliados que en elecciones pasadas participaron como candidatos por fuerzas políticas ajenas al PJ. La medida fue confirmada por el presidente del partido a nivel provincial, Gustavo Fita, quien explicó que se trata de un pedido de la militancia y que está enmarcado en lo que establece la Carta Orgánica del peronismo.
“Muchos candidatos que se han presentado por afuera del PJ compitiendo con el PJ están recibiendo cartas documento”, expresó Fita. Según indicó, el Tribunal de Disciplina del partido está aplicando los mecanismos establecidos para convocar a esos afiliados a dar explicaciones, con el objetivo de determinar si corresponde su desafiliación.
“El reglamento es claro: si alguien participa en listas de otros partidos, está incumpliendo la normativa partidaria. Esto no es una caza de brujas, es aplicar lo que nos piden los compañeros en toda la provincia”, insistió el dirigente.
Alianzas y estrategia electoral
El proceso de depuración coincide con la etapa de armado del frente electoral que el PJ integrará de cara a las elecciones nacionales. El último fin de semana, el Consejo Provincial del justicialismo se reunió en Comodoro Rivadavia y facultó a la mesa de conducción para avanzar en la conformación de alianzas políticas. El cierre formal de alianzas está previsto para el 7 de agosto, mientras que la presentación de candidaturas será el 17 del mismo mes.
“Vamos a buscar alianzas con sectores del campo nacional y popular, con los que compartamos una mirada común sobre la situación del país. La mayoría de los partidos que integraron el frente ‘Arriba Chubut’ participarán de este nuevo espacio”, explicó Fita.
El dirigente también confirmó que se buscará un candidato de consenso para encabezar la propuesta electoral. “Si no hay consenso, se resolverá en una interna cerrada entre los partidos que integren la alianza. No vamos a abrir el proceso a fuerzas externas porque se puede prestar a especulaciones”, aclaró.
Unidad y proyecto colectivo
Fita remarcó que el objetivo del justicialismo es consolidar un proyecto político con perspectiva a largo plazo, que trascienda los nombres propios. “Lo que buscamos es un proyecto colectivo que nos contenga a la mayoría, pensando en 2025 pero también en lo que viene después, en 2027. Esto no puede ser una cuestión individual”, afirmó.
Con las cartas documento ya en circulación y la maquinaria partidaria en marcha, el PJ de Chubut apuesta a ordenar su interna, cerrar filas con aliados naturales y posicionarse como una alternativa sólida frente al oficialismo provincial de Ignacio Torres y el avance de La Libertad Avanza.