La semana pasada, el jueza Santiago Huayquil ordenó que la obra social provincia SEROS deba cubrir en su totalidad una cirugía estética de feminización a un afiliado, lo que generó el duro cuestionamiento del gobernador Ignacio Torres, quien recordó que la prestataria tiene un déficit mensual de más de $7.000 millones reabrió el debate sobre las prioridades sanitarias, el manejo de los recursos públicos y los alcances del derecho a la salud.
Ahora, la conducción del Partido Justicialista de Chubut, que encabezada por Gustavo Fita, emitió un duro comunicado respaldando al magistrado y cuestionando al Poder Ejecutivo por no estar de acuerdo con el fallo. “Nos solidarizamos plenamente con el juez Santiago Huayquil”, señala el texto, en el que acusan al gobernador Ignacio Torres de usar políticamente el caso para atacar a una “comunidad históricamente marginada”. Además, el PJ cuestionó que el Ejecutivo no haya apelado el fallo en tiempo y forma y calificó la crítica como “un acto político oportunista”.
“Desde una perspectiva de derechos humanos y de gestión presupuestaria responsable, este fallo respalda derechos fundamentales garantizados por la Ley de Identidad de Género, que reconoce el acceso a tratamientos y cirugías de adecuación como parte integral del derecho a la salud”, afirma el comunicado.
La decisión de destinar más de $40 millones a una cirugía que no reviste carácter de urgencia en el contexto actual reabre un dilema que la justicia y la política no han resuelto: ¿cómo se asignan los fondos de una obra social casi quebrada sin vulnerar derechos pero priorizando necesidades urgentes? ¿Qué pasa con el resto de los afiliados cuando una decisión judicial impone gastos millonarios que no estaban contemplados?
Mientras tanto, hay muchos de afiliados a SEROS, entre ellos personas mayores, pacientes oncológicos y personas con discapacidad, que esperan ser atendidos o autorizados para operaciones de urgencia, estudios complejos o tratamientos costosos.
El Comunicado del PJ: