viernes, 25 de abril de 2025

La temporada de pesca de langostinos en Rawson ha sido histórica, con un desembarque récord de más de 107.000 toneladas. Así lo destacaron el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y los representantes del sector pesquero, quienes atribuyen este éxito a la estabilidad laboral y la correcta gestión de los recursos. Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla del Chubut (CAFACH), destacó la importancia de la industria pesquera en la región.

“Estamos hablando de Puerto Rawson, la totalidad de esas capturas se descargó en el puerto de Rawson”, resaltó González, quien además reveló que las 107.000 toneladas de la capital provincial representan más del 50% de la pesca total del país, que oscila entre las 200.000 y 210.000 toneladas anuales.

El dirigente atribuyó estos resultados al adecuado manejo del caladero provincial. Destacó que medidas como “el cierre permanente del Golfo San Jorge, la Bahía de Camarones y toda la parte enfrente a Rawson, que es un lugar donde históricamente la flota de Rawson pescaba, han permitido que el langostino desove con tranquilidad y la población crezca de manera sostenible. Hace más de ocho años que no se pesca en ciertas zonas para preservar la especie, y hoy vemos los resultados de esas decisiones”, señaló.

Otro de los factores determinantes para el éxito de la temporada fue la ausencia de conflictos sindicales. “Hace más de cinco años que no teníamos una temporada con paz social, que tiene que ver principalmente con voluntad sindical”, resaltó. Y agregó: “Este año logramos comenzar la temporada en octubre, cuando últimamente teníamos discusiones hasta diciembre, con lo cual noviembre, que se decía que no había pescado, pero era porque los barcos no podían operar”.

González subrayó que el entendimiento entre los sindicatos y las empresas fue fundamental para lograr estabilidad. “No hay ninguna conquista salarial que compense la pérdida de una semana de captura. Este año se priorizó el trabajo continuo, y eso benefició a todos”, explicó.

Impacto Económico y Social

El récord de capturas no solo favoreció a las empresas pesqueras, sino que también significó un fuerte impacto positivo en la economía regional. La actividad pesquera generó más de 8.200 empleos directos, superando incluso los números de la industria petrolera en cantidad de trabajadores registrados.

“Cuando la pesca anda bien, uno ve que hay construcción de departamentos dúplex por doquier, los supermercados están llenos de gente de la pesca, las tiendas de ropa venden más. El derrame de estos sueldos en la actividad pesquera se ven reflejados en la comunidad del valle, principalmente. Entonces todas estas divisas que son traídas de afuera, son inyectadas en la sociedad donde vivimos. Eso también nos pone muy contentos, además de las inversiones que hacen las empresas, que reinvertimos gran parte de nuestras ganancias en nuestra localidad”, reconoció González.

Perspectivas Futuras

El éxito de esta temporada refuerza la importancia de mantener políticas de conservación y acuerdos laborales que permitan seguir desarrollando la industria pesquera de manera sostenible. González enfatizó que, con “una gestión responsable y una estabilidad laboral asegurada, el puerto de Rawson puede continuar siendo un pilar económico clave para la región”.

 

Nota elaborada con declaraciones a LU20

Compartir.

Dejar un comentario