Gustavo Mac Karthy arremetió fuerte contra el justicialismo: “Desde el PJ hace 6 años criticamos a Arcioni y ahora hicieron una alianza para las elecciones”

Noticias - Política |


El precandidato a intendente de Trelew por el PLICH, Gustavo Mac Karthy, criticó fuertemente el acuerdo del justicialismo con el gobernador Mariano Arcioni y afirmó que eso fue el “desencadenante” para que se presente en las elecciones por fuera del PJ.

“El PJ no termina siendo creíble, si estuvimos 6 años criticando permanentemente el 90% de las decisiones que ha tomado el gobierno provincial de Arcioni, hoy el Frente de Todos no puede hacer alianzas con el Frente Renovador y con  Chubut Somos Todos, que son los dos partidos del gobernador. ¿Qué clase de credibilidad le estamos brindando a nuestros vecinos? La gente pierde la confianza, eso fue uno de los motivos centrales el hecho de que haya tomado la decisión”, explicó Mac Karthy a FM Capital de Rawson.

“Nosotros no somos lo mismo que Arcioni, ese fue un condicionante muy fuerte para que nosotros tomemos la definición de buscar otra alternativa” resaltó.

En cuanto a las diferencias con el PJ, explicó que “las decisiones de la eliminación de las PASO, como el acuerdo con Arcioni, como el hecho de votar de algunas leyes que son perjudiciales para la provincia, las toman entre pocos y no las compartimos. El congreso toma definiciones y sin embargo varios diputados del PJ avanzaron contrario a lo que se había definido”, sostuvo.

“El gobierno avanzó en un montón de proyectos que nosotros estamos totalmente en contra y hoy parece que somos lo mismo y no somos lo mismo que Arcioni”, insistió y agregó: “En eso lógicamente coincidimos con Leila (Loyd Jones, candidata a intendenta), que no está de acuerdo con Arcioni y decidió participar por fuera del PJ. El justicialismo tendrá que hacer su propio análisis puertas adentro”.

“Eliminaron las PASO, donde todos tenían la libertad de presentarse y la gente de seleccionar a los mejores candidatos de cada partido, de cada alianza y este fue un avance institucional muy importante allá por el 2010 que lamentablemente lo tiraron por tierra y esto ha permitido que nuevamente quienes conducen los partidos, las roscas internas de cada partido, pueda determinar a través de los requisitos y las condiciones que él impone, quiénes pueden y quiénes no pueden ser candidatos, entonces la igualdad de condiciones para competir no existe”.

En referencia a la interna del justicialismo en Trelew, opinó que, la  existe una “desigualdad de condiciones para competir”, ya que “uno de los candidato cuenta con el respaldo del gobierno provincial”, en referencia a Emanuel Coliñir.

“Hoy vemos que hay dentro de la interna de Frente de Todos un candidato que está evidentemente acompañado y respaldado por todo el gobierno provincial, desde el gobernador para abajo todos se han expresado a favor de uno de los candidatos,  ese candidato corre con ventaja entre los otros dos porque al ser una interna cerrada evidentemente quien tenga facilidad de mover aparatos, de movilizar gente, corre con ventaja”, explicó.

“Queremos mantener la coherencia y la credibilidad con la gente, y lo que no pueden entender algunos es que por bajarnos el precio a nosotros están subiéndoselo a otros, así que cada uno tendrá que analizar políticamente si está haciendo el trabajo correcto. Nosotros hicimos un acuerdo programático con dos partidos a los que le estamos muy agradecidos porque nos han permitido ser una opción para todos los trelewenses”, insistió.



Últimas Noticias