viernes, 17 de enero de 2025

Guy Sorman es un economista, periodista, filósofo y autor francés. Ha escrito varios libros en los que aboga a favor de los ideales de la creatividad y el capitalismo moderno. Se lo considera partidario del liberalismo clásico y seguidor de la tradición de Alexis de Tocqueville.

En una entrevista publicada en el diario ABC de España, Sorman dio a conocer su mirada sobre el economista argentino, ganador de las PASO y uno de los principales aspirantes al triunfo electoral el próximo domingo.

¿Por qué Argentina es un desastre?

Quizás necesitan preguntarse ellos mismos qué hicieron bien y qué hicieron mal. ¿Por qué eligen sistemáticamente malos líderes? ¿Por qué su país es tan corrupto? ¿Por qué siguen políticas económicas equivocadas? ¿Por qué están empobreciendo cada vez más a su pueblo? Buenas preguntas para Argentina antes de sus elecciones.

¿Qué opina de Milei y su enfoque liberal?

Es terrible. El problema de Milei es que dice que es liberal. Fue mi alumno en Buenos Aires. En primer lugar, es un loco, y en segundo plano, es liberal. El problema es que si es elegido, algo que es posible que ocurra, y todo sale mal –y saldrá mal, porque está totalmente loco–, la gente dirá: «De esto se trata el liberalismo. Locos destruyendo aún más el país». Argentina ahora mismo está en una mala posición, porque ninguno de los candidatos está a la altura.

¿Qué tan loco es un país que ha convertido ideas liberales en ideas populistas?

Eso es típico de Argentina. La primera vez que fui a Argentina fue alrededor de 1983 o 1984 y allí conocí a los llamados «liberales». Estaba desesperado y estupefacto, ¿cómo podían estas personas llamarse «liberales»? No saben de qué están hablando. Han leído libros de Hayek, Rothbard y Milton Friedman, pero no pensaban por sí mismos, no pensaban en su propio país y nunca pensaban en cómo estas ideas teóricas de Hayek pueden funcionar para mejorar el bienestar del pueblo argentino. Era una visión puramente teórica y abstracta del liberalismo. Debo decir que he dado en Argentina decenas de conferencias contra el liberalismo argentino, que es algo que sólo existe en Argentina. También hubo algunos de ellos en Chile en un momento determinado, pero esto es algo local. Quizás tenga que ver con el clima pero solo conocí a personas así en América Latina.

Compartir.

Dejar un comentario