lunes, 13 de enero de 2025

Está a 10 kilómetros de Trevelin en Chubut. Este refugio para dos personas está ganando cada vez más seguidores.

Huevo de Dragon, uno de los alojamientos más excéntricos del mundo.

En las afueras de Trevelin, Chubut, un peculiar alojamiento ha cautivado la atención de turistas de todo el mundo. El Huevo de Dragón, diseñado por el arquitecto argentino Martín De Estrada, se erige como una estructura impresionante en medio del paisaje patagónico.

Este proyecto fue el ganador del OMG Fund, el primer fondo para alojamientos singulares de Airbnb, y destaca por su diseño único, que combina simbolismos culturales y naturales con una innovadora estructura.

El origen de este diseño proviene de un proceso personal del arquitecto, quien se inspiró en la figura del huevo como símbolo de renacimiento. Además, incorporó elementos de la cultura galesa de la región y la astrología china, donde el dragón es un símbolo de poder y transformación. Este concepto se fusionó con la cosmovisión personal de De Estrada, quien también practicó yoga, lo que añadió una capa de significado al proyecto.

Huevo de Dragon está instalado en un terreno de 6000 m²

La construcción del Huevo de Dragón es fascinante. Con una estructura autoportante de madera, barro y metal, y montada sobre columnas metálicas, el alojamiento de 22 m² se encuentra sobre un terreno de 6000 m², con vistas a las montañas y una micro piscina al aire libre. Su diseño curvado optimiza la percepción espacial, creando una sensación de amplitud que sorprende a quienes ingresan. Además, el revestimiento metálico fue creado con técnicas especiales para hacerlo hidrófugo y resistente.

Huevo de Dragón ofrece una experiencia única de alojamiento en Trevelin.

Desde su apertura en 2024, el Huevo de Dragón ha atraído a turistas de lugares lejanos como Canadá y Croacia, quienes encuentran en este alojamiento una experiencia única. Con una tarifa de 110 dólares por noche, los visitantes disfrutan no solo de una estadía confortable, sino también de la paz del entorno semirural de Trevelin, cerca de campos de peonías. Este proyecto también ha permitido a De Estrada experimentar con técnicas de construcción innovadoras, que planea replicar en futuros proyectos.

Cómo es el alojamiento en Huevo de Dragón
Dormir en el huevo de dragón es una experiencia especial, porque es la posibilidad de vivir una obra de arte desde adentro, desde su arquitectura. Es un huevo, en su forma, pero también en su simbología, un lugar de protección para descansar, para reflexionar y también para renacer.

Huevo de Dragón es un espacio de 22 m², ideal para dos personas.

El espacio cuenta con una cama king matrimonial, living, comedor, cocina y baño completamente equipados para dos personas. Tiene wi-fi, estacionamiento gratuito en las instalaciones, lugar para hacer fogata, y jacuzzi.

Los visitantes de Huevo de Dragón disfrutan de una estadía confortable y de la paz del entorno de Trevelin.

 

Fuente: Diario Río Negro

Compartir.

Dejar un comentario