miércoles, 15 de enero de 2025

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó la semana pasada la Ordenanza Impositiva para 2025, que viene con aumentos en los impuestos y tasas municipales que van desde el 200 hasta el 900%.

Grande fue la sorpresa de los vecinos que se acercaron a las oficinas municipales a abonar sus impuestos y encontrarse con incrementos desorbitantes, que sobrepasan holgadamente la inflación. Muchos contribuyentes decidieron no adherir al pago anual anticipado ya que no pueden afrontar el gran tarifazo.

Los aumentos

En 2024, el Ejecutivo ajustó los valores de tasas e impuestos cada 3 meses mediante resolución del intendente por lo que si se compara el valor de noviembre de 2024 con el de enero próximo el salto puede parecer menor. Sin embargo, para tener real dimensión del incremento tarifario, tomamos como referencia cuánto pagó un vecino de Rawson en enero de 2024 y cuánto deberá desembolsar por los mismos impuestos y tasas en enero de 2025.

Un vecino del área 23, por ejemplo, abonó en 2024 $52.037 por los impuestos de su hogar y en 2025 deberá desembolsar $222.003, lo que representa un incremento del 326%. En el último año el impuesto inmobiliario subió entre el 300 y el 400%, dependiendo del inmueble y la categoría. La recolección de residuos aumentó entre el 300% y el 500%, y la tasa de Limpieza y Conservación de la vía pública subió el 400%.

Las habilitaciones comerciales y las tasas de comercio se incrementan un 200%, al igual que las tasas de inspección de seguridad e higiene. Por su parte, las tasas de cementerio aumentaron entre un 400 y un 900%.

Por último, obtener el carnet de conducir o renovarlo costará un 162% más que en enero de este año.

Un incentivo que solían aprovechar los contribuyentes capitalinos para adherirse al pago anticipado de impuestos, además del descuento por pagar antes de término, eran las 12 cuotas sin interés que ofrecía el municipio si abonaban con la tarjeta del Banco del Chubut, posibilidad que ya no está disponible. Quienes deseen cancelar abonando con tarjeta de crédito, solo tendrán 3 cuotas sin interés, a diferencia de ciudades como Trelew que ofrecen 6 y 12 cuotas sin interés.

El tarifazo y la reducción de alternativas para el pago generarán mayor desinterés en la comunidad, que desde hace año no ve reflejada en obras o servicios de calidad la plata aporta al Municipio a través de sus impuestos.

Compartir.

2 comentarios

  1. Creo que el que mucho abarca poco aprieta!
    Respeten la inflación…ojo!!!
    No nos expriman!
    El aumento es descomunal…recaudarán???

Dejar un comentario