Las relaciones en Juntos por el Cambio están más tirantes que nunca, las prácticas desleales de la cúpula de la UCR en las elecciones internas de Trelew enojaron mucho a la conducción del PRO, que luego del triunfo de ayer de Gerardo Merino salió con los tapones de punta.
“Podría enumerar muchísimas operaciones que nos hizo la conducción de la UCR en todo este tiempo: judiciales, mediáticas, impugnaciones truchas queriendo bajar la lista de Gerardo, llevando todo al Superior Tribunal de Justicia donde el oficialismo provincial si quería bajaba la lista”, detalló el senador Ignacio “Nacho” Torres.
“Por todo eso el triunfo de Gerardo de ayer fue un impulso muy importante para lo que viene y un mensaje contundente para un sector minoritario de la UCR que cree que hay que tomar atajos negociando con Arcioni, creo que la votación dejó en claro el liderazgo de Juntos por el Cambio por sobre un acuerdo mezquino con el gobernador”, destacó en clara alusión al acuerdo del diputado Manuel Pagliaroni y el intendente Damián Biss con el gobierno de Mariano Arcioni.
“Acá hay que hablar claramente, Arcioni le pidió a un candidato nuestro de Esquel que apoye a Biss a cambio de acompañarlo con recursos y nuestro candidato le dijo que no, pero ya es burdo lo que están haciendo. Así no hay muchas garantías de que con esta conducción de la UCR se pueda llegar a buen puerto cuando están levantando el teléfono para pedirle al gobierno provincial que los ayuden para bajarnos a nosotros”, sentenció Torres.
Arcioni paga los sueldos municipales de Rawson
“Hoy, los sueldos de la Municipalidad de Rawson los paga la provincia a través de aportes del tesoro provincial, por eso es muy difícil pensar en la imparcialidad del presidente de la UCR, Damián Biss, cuando tiene una altísima dependencia del gobernador Mariano Arcioni para poder pagar los sueldos. Nosotros estamos convencidos de que la decisión de querer correr a Gerardo y meter a Massoni tiene que ver con un acuerdo con Arcioni y las pruebas estuvieron a la vista el mismo domingo que hubo gente de Comodoro y de Rawson trabajando para Massoni”, explicó.
Respecto a la precandidatura de Biss a la gobernación, el senador afirmó que “las apetencias personales del presidente de la UCR de ser gobernador son legítimas y celebro que así sea, pero en su rol de presidente el mensaje de los afiliados fue contundente: ‘No queremos a Arcioni dentro de Juntos por el Cambio’ y me parece que tiene que rever muchas cosas. Es muy difícil continuar con un interlocutor que muy rara vez ha sido crítico con la provincia y el propio Mariano Arcioni dijo más de una vez ‘quiero que Damián Biss sea mi candidato’. Esto lo dijo el propio Arcioni en un evento en Rawson. Entonces yo creo que Juntos por el Cambio va a salir fortalecido de todo esto porque pudimos depurar al arcionismo de nuestro frente, nosotros vamos a ganar sin necesidad de tener que transar con ninguno de ellos”.
“Revindican a Alfonsín y no dejaron votar a un candidato”
“Gerardo Merino viene trabajando desde hace dos años en este proyecto, es una persona que verdaderamente quiere a su pueblo y la decisión nuestra de acompañarlo tiene que ver con eso, lamentablemente vivimos muchos destratos por parte de la conducción de la UCR cuando quisieron correrlo para meter por la ventana a un ministro de Arcioni”, confesó Torres y recalcó que “creo que fue mucho más que una interna”.
Respecto al resultado final, Torres indicó que “la diferencia entre Merino y Massoni se va a ampliar cuando se abran las urnas de los votos impugnados, que muchos de esos votos impugnados son familiares nuestros como mi hermana, por ejemplo, que no la dejaron votar… y se lo dije en la cara al fiscal de esa mesa que trabaja en Rawson y es funcionario de Damián Biss, que estaba vulnerando el derecho al voto de una persona que está afiliada hace más de un año y es mi hermana”.
Y agregó: “Vulneraron la posibilidad de votar a la candidata a primer concejal de la lista de Gerardo Merino, quienes hablan de democracia y quieren revindicar la figura de Raúl Alfonsín a 40 años del retorno de la democracia y no dejaron votar a un candidato, es gravísimo lo que pasó por eso, estas cosas son muy graves y no podemos permitir que vuelvan a pasar”.
El papelón de la visita de Gerardo Morales
El jueves pasado, el presidente de la UCR a nivel nacional, Gerardo Morales, vino al cierre de campaña de Massoni por expreso pedido de las autoridades locales del centenario partido. El exgobernador Carlos Maestro publicó una dura nota criticando a Morales por venir a la provincia a apoyar a un candidato extrapartidario a pesar de que un centenar de radicales le advirtieron que no lo hiciera.
“Creo que Maestro estuvo excelente, yo hablé con él y me dijo que le iba a contestar a Morales porque si bien a mí me llamaron del sector de Morales para decirme que les habían mentido desde la conducción local de la UCR, y ellos no chequearon quién era el candidato, creo que esos errores no se pueden volver a cometer, no podemos poner en riesgo municipios estratégicos y provincias que podemos ganar por el capricho de algún dirigente local”, contó.
“A mí lo que más vergüenza me dio fue tener que llamar personalmente a la viuda de Tino John y pedirle perdón. Eso no tiene que ver con partidimos, eso tiene que ver con ser una persona de bien y va más allá de la organicidad partidaria, estamos hablando de una denuncia que hicimos por unanimidad desde el Senado de la Nación entre radicales, del PRO y aliados contra la violencia institucional ejercida por el propio candidato de Damián Biss que terminó en el asesinato de Tino John. Y vinieron a levantarle la mano, sinceramente eso es lo que más repudio y lo que más vergüenza me da. Después cada uno puede apoyar al candidato que quiera, eso es indiscutible y está bien que sea así. Pero no podemos borrar con el codo lo que escribimos con la mano”, concluyó.
Compartimos algunos fragmentos de la entrevista que FM Capital de Rawson le realizó ayer al senador «Nacho» Torres