Los encuentros políticos, popularmente llamados “roscas”, están tomando cada vez mayor impulso al acercarse las fechas electorales y las discusiones por lo más apetitoso para los hombres del poder: los cargos a repartir tanto en las listas municipales como provinciales.
En el Justicialismo al conformar el fuerte binomio Luque–Sastre para a la Gobernación, con el decidido respaldo del Gobernador Arcioni, se van acomodando los “melones en el carro” y, los actores menores del partido, se van acercando para no quedar fuera de este gran acuerdo y se renuevan las tradicionales fotos de dirigentes de toda la provincia abrazando a los candidatos ungidos. Esta demostración de fuerza da nuevo impulso al acuerdo de dirigentes, preocupados, en los últimos tiempos, por encuestas que mostraban a las figuras partidarias nacionales en Chubut detrás de JxC y los libertarios.
El Gobernador habría exigido CINCO cargos de diputados entre los 16 de la lista oficial. Los aparentemente nominados, tendían mayores posibilidades Juan Pais (que al comienzo no disfrutaba la legislatura y ahora reclama la renovación de su banca), Alejandro Sandilo, Vanesa Abril, y las otras 2 reservas estarían disputadas por Nouveau, Puratich, Castro y Aguilar, incluso se menciona alguno de los hijos Cambareri, principal asesor y operador del Gobernador Arcioni. De cualquier manera, previsor Don Mariano, habría solicitado en el acuerdo, la administración del Puerto de Comodoro y Petrominera, lugares de “Rafa”, además de su propia candidatura a Diputado Nacional, que, llegado el momento y viendo las circunstancias, se verá.
Ricardo Sastre, el candidato que más aporta a la tracción electoral en el VIRCH de la fórmula peronista, tendría asegurados CUATRO lugares en la lista y fiel a su estilo, de asegurar lealtades, pondrá gente de su absoluta confianza para no tener sorpresas de “transfugismo” en la próxima legislatura. Los nominados serían: Eliceche, Williams, Cafiola, y alguno más de su más intima confianza. Y, por supuesto, mantener en manos de Puerto Madryn la Secretaría de Pesca.
Luque, que evidentemente se está poniendo al hombro la campaña, tendrá que imponer algunos candidatos propios y lidiar con el sector gremial que, tradicionalmente desde las épocas de Perón, integró las listas de candidatos partidarias con un 25% de los cargos electivos.
En Juntos por el Cambio hay más tranquilidad en estos menesteres de las listas, ya que Ignacio “Nacho” Torres tiene gran poder de veto en su lapicera, con aportes importantes de la comodorense Ana Clara Romero. Según el entorno buscará candidatos de buena imagen y que jueguen con lealtad en un posible futuro gobierno. Estaría casi confirmada la candidatura de Gustavo Menna a la vicegobernación, los radicales, además, aportarían como diputados a Sergio Ongarato, Luis Emilio Juncos, Sandra Willatowiski, Jacqueline Caminoa y Leonardo Bowman.
Un capítulo aparte merece un reciente encuentro de Ignacio Torres con Damián Biss que terminó con el capitalino pidiendo solamente que no se lo moleste para la reelección y asegurándole al candidato a gobernador que ira con boleta corta solo pero que “moverá la boleta de JXC a la gobernación”. Es evidente el compromiso que tiene Biss con el gobierno provincial y el deseo de que Luque sea elegido para seguir consiguiendo los prometidos fondos y poder mantenerse. Aunque no son pocos los que piensan que el capitalino gane o pierda tiene el “Boleto Picado”.
Desde las huestes de Treffinger aún hay pocos datos aunque está contactando diferentes dirigentes de varios partidos tanteando posibles esquemas electorales.
Esto recién empieza y hasta el 30 de julio la actividad se potenciará y las diferentes propuestas, debates y seguramente algunos combates dialécticos irán subiendo de tono.