viernes, 28 de marzo de 2025

La exdiputada y ministra de Economía durante el mandato de Martín Buzzi, Gabriela Dufour, criticó fuertemente las políticas económicas del gobierno de Mariano Arcioni, al asegurar que durante todos estos años se emitieron Letras del Tesoro provincial para pagar intereses y eso fue incrementando las deudas del Estado provincial.

“Si uno toma el periodo de gestión de Arcioni, poca deuda se ha cancelado y siempre es aumentar la deuda, la deuda en el país que son las letras o la deuda que se contrajo primero, los famosos 650 millones de dólares que se refinanciaron, es muy poco lo que se canceló y después hubo, se acuerdan con la crisis de Arcioni, también hubo un endeudamientos en pesos y en dólares”, aseguró Dufour.

Con la emisión permanente de Letras el gobierno “está refinanciando o roleando. Rolear significa que pagan la letra anterior y emiten una nueva ¿Qué puede pasar en estos casos? te pagan los intereses y el endeudamiento es por el mismo valor nominal, en definitiva lo único que hicieron fue un pasamanos, pero se volvieron a endeudar por más plata. Desde hace mucho tiempo esto, rolear o refinanciar, se viene haciendo y eso significa que en algún momento alguien tiene que pagar este mecanismo de refinanciamiento permanente porque la deuda sigue aumentando”.

Manotazos al FUCO

Todos los meses, el ministro de Economía toma dinero del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales para pagar los haberes de los trabajadores de la administración pública.

“El FUCO son fondos que tiene el estado que están para un fin determinado, puede ser que llegó plata de Nación realizar determinada obra, y el gobierno no lo va a utilizar hasta dentro de 3 meses, por ejemplo, porque la empresa constructora tiene que ir presentando los certificados de avance de obra y demás. Por ley el gobierno puede utilizar esos recursos, la ley dice: úsalo ahora para cubrir un desfasaje que tengas, que sea transitorio y devolvémelo en el término de dos meses, tres meses, cuando yo tenga que hacer frente a la obligación para la que está ese dinero”, explicó la exministra de Economía.

Y prosiguió: “Entonces, si está bien administrado, el FUCO no está mal porque evita que yo me endeude y pague intereses con terceros, porque la plata es del Estado provincial pero está inmovilizada,  ahora, el problema que hemos tenido es que no se lo devuelven al fondo unificado y cuando hay que asumir el compromiso que efectivamente tenía como destino esos fondos la planta no está y no se hacen las inversiones, ni se asumen los compromisos”. Dufour indicó que “la Contaduría General de la Provincia es quien controla a las autoridades y debe ser muy rigurosa con los fondos que se sustraen del FUCO porque no se pueden parar las obras porque el gobierno no devolvió la plata al fondo unificado, como ya ha pasado en más de una oportunidad y uno ve a la UOCRA protestando porque no le pagaron los sueldos y en realidad no es el contratista sino es la provincia que no les pagó el certificado de la obra que estaban haciendo”.

Compartir.

Dejar un comentario