viernes, 25 de abril de 2025

En el marco del paro nacional convocado por la CGT y otras centrales sindicales este jueves, Luis Núñez, delegado de la CGT en el Valle y Puerto Madryn, defendió con firmeza la medida y reconoció que “fue un paro político”, llevado a cabo con  el objetivo central es forzar un cambio de rumbo en la política económica del gobierno de Javier Milei.

En ese sentido, Núñez no dudó en afirmar que la mayoría de la ciudadanía “se equivocó al votar a este gobierno”. Y aunque reconoció que ese respaldo electoral existió, también sostuvo que “siempre hay un momento para recuperar el tiempo perdido”. “A la gente le vendieron un buzón —sostuvo—, Milei prometió combatir a la casta y terminó aliándose con los mismos sectores que hicieron daño al país durante el gobierno de Macri”.

El dirigente sostuvo que las decisiones del presidente no sólo perjudican a los trabajadores, sino que afectan a las provincias y a la institucionalidad misma: “Está pasando por encima del Congreso con decretos y con la complicidad de legisladores que, hasta ahora, no han conseguido nada para sus provincias”, criticó.

Por todo esto, Núñez reivindicó con claridad el carácter político del paro: “Queremos un cambio de rumbo. No puede seguir el gobierno llevando adelante estas medidas económicas, ni haciendo papelones internacionales, ni beneficiando a los empresarios a costa de los derechos laborales”.

Núñez señaló que, si bien algunos gremios productivos como el de los petroleros en Chubut decidieron no adherir, la medida tuvo un alto grado de acatamiento a nivel nacional y dejó en claro que la CGT no puede imponer acciones a organizaciones que no están confederadas. Aun así, consideró que es “una pena que haya dirigentes sindicales que no comprendan la necesidad de una acción conjunta: Solos no la van a poder sortear”, remarcó.

Desde su mirada, la situación económica del país se ha deteriorado gravemente desde la llegada de Milei al poder. “Todo lo que tiene que ver con la vida cotidiana de la gente se ha trastocado a partir de las medidas que ha tomado este gobierno”, aseguró. Criticó fuertemente la reforma laboral impulsada por el oficialismo, a la que acusó de replicar “viejas recetas que solo generaron incertidumbre y marginación”.

 

 

 

Nota elaborada en base a declaraciones a Redacción 20, de LU20 Radio Chubut 

 

Compartir.

Dejar un comentario