La gerente general del IPV, Ivana Papaiani, se ha convertido en una de las más estrechas colaboradoras del Gobernador Mariano Arcioni y marcha con paso firme rumbo a una banca en la próxima legislatura dentro del cupo que el Escribano logre en los diferentes arreglos electorales para este año. Mientras tanto, se ha especializado en anuncios huecos, y tapas de diarios, que quedan en evidencia ante la menor contrastación que se realice, utilizando los mismos medios anuncios y declaraciones.
Este domingo, la tapa del diario más importante de la zona anunció, en un destacado recuadro, “MAS CRÉDITOS DEL IPV PARA CONSTRUIR VIVIENDAS” y remitió a la página cuatro para ampliar la información. Entusiasmado, pensando que se ha solucionado el problema habitacional, con ideas imaginativas, a cualquier lector le sucede que al buscar la nota interior queda claro el humo del título de la tapa porque la misma nota dice que se han otorgado “CUARENTA CREDITOS” para construir viviendas individuales en una provincia con muchos miles de personas que esperan una solución.
Esta historia empezó en un acto profusamente promocionado, llevado a cabo hace el 14 de diciembre de 2021, en una puesta en escena encabezada por el Gobernador, en el que anunció esta nueva modalidad de créditos para acceder a la vivienda. Era tal el entusiasmo y la revolución habitacional que presentaba en sociedad Arcioni que fueron especialmente invitados al acto los dueños de los corralones más importantes de la zona, seguramente para que se preparen para no quedar sin stock ante el masivo otorgamiento de créditos y la consecuente demanda de materiales.
Todo el circo bajo la atenta y tierna mirada de Ivana Papaianni, quien luego de las palabas del gobernador declaró: “Para nosotros es un día muy significativo, porque en el marco de este lanzamiento venimos a traer beneficios a nuestros vecinos”. Y agregó: “Se trata de 200 créditos y deben saber que este programa vino para quedarse”.
Pasaron casi 14 meses de aquel anuncio y la realidad es que se han otorgado en ese lapso SOLAMENTE CUARENTA CRÉDITOS.
Y muy llamativas fueron las cuentas que se explicitaron en ese emocionante y fundacional evento. El gobernador Arcioni explicó que “se destinará un fondo de $ 500.000.000 en esta operatoria y en EL 2022 SE OTORGARAN 200 CREDITOS EN TODA LA PROVINCIA. Avanzando el año 2023 estamos en CUARENTA CREDITOS OTORGADOS.
En ese acto la Gerente General del IPV, explicó que “se otorgarán créditos de aproximadamente TRES MILLONES OCHECIENTOS MIL PESOS”. Matemáticas un poco extrañas si el gobernador anuncia 200 créditos con un fondo de quinientos millones de pesos y los mismos serán por $ 3.800.000, la suma da 760 millones de pesos, no los 500 millones previstos por el señor Gobernador.
Y este anuncio fue varias veces tapa, reciclado con distintos matices y personajes. No podía faltar a la cita el intendente de Rawson Damián Biss y es así que el 18 de octubre (10 meses después del anuncio), firmó con Papaianni el convenio respectivo para la financiación de viviendas en Rawson a través de créditos individuales. Según fuentes confiables no se han otorgado ni cinco créditos de esta modalidad en la Capital de la Provincia pero la difusión del encuentro cumbre en el despacho del intendente mereció también tapa y amplia difusión en todos los medios.