viernes, 25 de abril de 2025
La vivienda de Antonio Bucci y su familia, lugar en que el reside hace más de 40 años

Un extraño caso de desalojo se avecina dentro del Parque Nacional Lago Puelo, en el noroeste de Chubut. La justicia federal de Esquel dispuso que el próximo 10 de abril se desaloje a una familia de una cabaña usada como taller y abrigo para los animales, sin afectar la ocupación de la tierra rural donde viven ni la vivienda principal construida a pocos metros.  Al mismo tiempo, la administración nacional amenaza con una medida similar contra otra familia, también pobladora de vieja data. El despoblamiento del paraje El Turbio, ubicado en la cabecera sur del lago Puelo, es el objetivo de esta embestida que se complementa con otras medidas desarrolladas tanto por el gobierno provincial como el nacional.

Antonio Bucci, con orden de desalojo judicial por el uso de su cabaña, difundió en la comarca andina tres videos en los que muestra el espacio en conflicto y relata los avatares de décadas en el lugar. Aseguró que lleva cuarenta años de ocupación y trabajo ininterrumpido en El Turbio, con hijos nacidos en el lugar, algunos adultos radicados en la zona. La otra familia es Fernández-Moyano, también amenazada por la gestión de Sergio Rusak, intendente del Parque Nacional Lago Puelo.

Graciela García, pareja de Bucci, explicó y precisó el conflicto con aspectos legales y administrativos en apariencia contradictorios. O, al menos, difíciles de interpretar.

En 1984, la pareja García-Bucci compró las mejoras y los frutales a un antiguo poblador, asentándose en cuarenta hectáreas ubicadas a metros de la margen oriental del río Turbio y a unos pocos kilómetros al sur de la costa del lago Puelo. Al lugar se accede en lancha o a caballo. Allí nacieron dos hijas de la pareja. Poco después, Parques intentó desalojarlos pero el poder judicial confirmó su derecho al lugar. Con los años, una persona acompañó a la familia en los trabajos rurales, viviendo en la cabaña que se busca desalojar. Ese hombre transformó su vínculo en la producción de la tierra en reclamo por el lugar.

Parques denunció la usurpación de ese tercero, la que se concretó hace unos años. García-Bucci recuperaron el lugar, reacondicionándolo para taller, almacenaje del forraje, secadero de fruta y alojamiento ocasional de visitantes. El 20 de marzo recibieron la notificación que serán desalojados de esa cabaña/galpón, sin jamás haber sido informados de ningún expediente judicial en curso.

De la información disponible por los damnificados y su relato de los hechos, cuesta interpretar cómo se ejecuta un desalojo de una construcción concreta sin afectar el derecho sobre el suelo que la contiene, que es parte de las 40 hectáreas que ocupan desde 1984. Sin contar, además, con que García-Bucci construyeron que Parques pretende demoler o quemar para evitar que vuelva a ser ocupada, aseguraron.

El incendio de Epuyén llegó a pocos kilómetros de este lugar en conflicto.

Compartir.

Dejar un comentario