El Gobernador y comitiva, más los traductores Sandilo y Abril, retornan a Chubut luego de la gira por España y los titulares de los medios locales, financiados por este gobierno, narraron al inicio de viaje, una embajada para la gloria, la partida de un nuevo conquistador y el dominador del mundo de la pesca.
En los primeros días de visita se destacaron “importantes reuniones“, con jugadores “importantes del sector”. El paso de los días y la verdad, y nuestra humilde prédica, fueron poniendo en evidencia que el viaje no fue otra cosa que el disfrute de unas vacaciones en las hermosas tierras Gallegas con sus esplendorosas Rías.
Rumbo a Vigo, y a la extraordinaria Feria Coxermar, partió también la gran mayoría de los actores locales de la pesca, adonde asisten anualmente, porque en ese lugar aprenden, se informan de la realidad de los mercados y toman contacto con la nueva tecnología, postura elemental en cualquier emprendedor o empresario responsable.
La comitiva oficial, ante la presencia del empresariado pesquero local, aprovechó para sacarse fotos con ellos, instantáneas que, por otro lado, podría tomarlas acá café por medio o en las mesas que comparte su excelencia permanentemente, tanto en la Residencia Oficial, como en los quinchos de los propios empresarios.
Quedó en evidencia que fue solo un merecido descanso europeo con características de embajada comercial, igual que la anterior de Rio. Las malas lenguas repiten “a estos muchachos se les acaba y quieren aprovechar los últimos días”. Los titulares de las gacetillas y los diarios oficialistas hablan por sí solos.
Diario Chubut, en su tapa y con foto mediante, dice: “ARCIONI CERRÓ LA GIRA COMERCIAL EN ESPAÑA, se reunió con directivos del Puerto de Vigo y con empresarios españoles que tienen una planta en Trelew”. Como se verá todo humo, reunirse con los directivos del puerto de Vigo es protocolar si se tramita el encuentro. Y si la noticia más destacada es que se reunió con un empresarios que tienen una planta en Trelew y prometen invertir, podría haber realizado dicho encuentro en el Parque Industrial de Trelew o en la Residencia del Gobernador.
Diario Jornada destaca en su tapa: PROMESAS DE INVERSIÓN “el Gobernador Arcioni culminó su participación en la Feria de Pesca de Vigo. Se reunió con empresarios con intereses en Chubut y recorrió un puerto clave”. Muy esclarecedor: se reunió con los mismos empresarios que se reúne acá y además se dio una vuelta por el Puerto de Vigo.
Una nota de color fue la molestia que le causó a Don Mariano la presencia de Ignacio “Nacho“ Torres, pero lo que más indignó al mandatario provincial fue ver a un importante empresario trelewense, que asiste siempre a este tipo de eventos, a quien consideró un traidor por estar junto al joven senador del PRO. Se lo escuchó decir “a este lo voy a cagar a trompadas…”.
Pero también hubo momentos agradables, anoche, por ejemplo, por cortesía de la CAPIP los turistas oficiales y el resto del empresariado argentino presentes en la feria, fueron agasajados en las coquetas instalaciones del Real Club Náutico de la histórica Bayona. Una hermosa localidad de unos 13.000 habitantes al pie del Castillo de Monterreal, perteneciente a la jurisdicción de Vigo; famosa históricamente porque a sus playas arribó en marzo de 1493 Martín Alonso Pinzón convirtiendo a esta Villa en la primera de Europa que supo de la noticia del Nuevo Mundo.
Pero las preocupaciones históricas fueron dejadas de lado por nuestros representantes y disfrutaron de una agradable cena con dos rondas, la primera de platos fríos, tortillas, pulpos, mariscos y una segunda de diversas carnes y mariscos regada con el excelente vino Albariño de gran calidad y orgullo de las rías.
No sabemos si los turistas cumplieron con el ritual, prácticamente inexcusable, de acercarse a Santiago y visitar la tumba de Santiago Apostol. Es posible que no dadas las innumerables gestiones y búsquedas de inversiones a las que el turista mayor y su comitiva estaban inmersos.