jueves, 23 de enero de 2025
1.- SAN MARTÍN y LA JUSTICIA: “Administrar recta justicia a todos, recompensando la virtud y el patriotismo y castigando el vicio y la sedición en donde quiera que se encuentren….es la norma que reglara mis acciones”….
2.- SAN MARTÍN y HACIENDA: Cuando San Martín era “Protector del Perú”, dictó un decreto del 27 de diciembre de 1821 que decía textualmente: “…los empleados en el ramo de la hacienda a quienes se justificare algún fraude, cohecho o la más leve infracción a sus deberes, comprobada que sea su mala fe, sufrirán irremisiblemente la pena de muerte.” .
3.- SAN MARTÍN y LAS LEYES: “Estoy firmemente convencido que los males que afligen a los nuevos Estados de América no dependen tanto de sus habitantes como de las constituciones que los rigen.
Si los que se llaman legisladores en América hubieran tenido presente que a los pueblos no se les debe dar las mejores leyes, pero sí las mejores que sean apropiadas a su carácter, la situación de nuestro país sería diferente.”
4.- SAN MARTÍN y LOS JUECES.” Bastaba ver la corrupción casi general de los jueces y el orden estudiosamente lento que observaban los que hacían el tráfico forense para clamar al cielo y pedir venganza contra la criminal federación del gobierno y de los depositarios de la autoridad judiciaria”.
Decreto del 07 de agosto de 1821. – Protector del Perú.
5.- SAN MARTÍN y EL CIUDADANO: “La seguridad del ciudadano y de su propiedad deben constituir una base de todo buen gobierno.”
6.- SAN MARTÍN, ECONOMÍA y FINANZAS” La desorganización de las rentas públicas es el mortal síntoma de la ruina y pérdida del estado”. – Protector del Perú – 1821 – 1822
7.- SAN MARTÍN y EL EJÉRCITO ” La patria no hace al soldado para que la deshonre con sus crímenes, ni le da armas para que cometa la bajeza de abusar de estas ventajas ofendiendo a los ciudadanos con cuyos sacrificios se sostiene.”
8.-SAN MARTÍN y LA SOCIEDAD: ” En fin, mi amigo, dígame usted con ingenuidad:
¿con nuestro carácter, ambición, falta de costumbres, ninguna ilustración y el encono mutuo de los partidos y hombres particulares, ve usted ni remotamente un porvenir regular a nuestra felicidad futura, no a nosotros, sino al común de los habitantes ?…….Carta a Tomas Guido.
9.-SAN MARTÍN y LA REPÚBLICA: “…el problema (confieso mi error, yo no lo creí), de que se puede ser republicano hablando la lengua española”. Carta a Joaquín Prieto.
10.-SAN MARTÍN y LA DEMAGOGIA: “El espíritu demagógico es tan pernicioso para los pueblos como la tiranía de un hombre”.
Por Miguel Ángel Martínez
Compartir.

Dejar un comentario