miércoles, 30 de abril de 2025


Alejandro Sandilo asumió al frente de la Secretaría General de Gobierno en enero de este año. Desde entonces, el polifacético hombre de confianza de Mariano Arcioni se dedicó a reclutar militantes/ñoquis a quienes designó como funcionarios con sueldos de privilegio pensando en las elecciones del año que viene.
Hace unos meses, la gran cantidad de nuevos asesores colapsaron las oficinas de la Secretaría General de Gobierno que se quedó sin escritorios ni computadoras, lo que generó que muchas personas, sin actividades para hacer ni sillas para sentarse, comenzaran a deambular por los pasillos generando el malestar de quienes trabajan a diario.
Ante el inminente conflicto, que amenazaba con convertirse en un escándalo público por la superpoblación de personal sin funciones, Sandilo se ocupó de rastrear nuevos espacios donde contener a su tropa y encontró en la ex CORFO el lugar ideal: está muy bien ubicado frente a la residencia del Gobernador, no tiene que desembolsar dinero para utilizarlo, es muy grande y le sobra espacio.
Un numeroso grupo comenzó la construcción de las nuevas oficinas, montaron paredes de durlock, colocaron grandes ventanas, instalaron escritorios y computadoras y suministraron una buena dotación de yerba (baja en polvo, como toma toda gente de bien, por supuesto) para amenizar las intensar horas de reuniones e ideas creativas que impulsen la transformación de la provincia.

Dotación de Yerba para consumo de los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno

Algunos memoriosos de Casa de Gobierno suelen decir, un poco en sorna y un poco en serio, que el día que investigue el costo de la conformación del Frente Renovador en Chubut y la manutención de la militancia se descubrirá que salió más caro que la “Nueva Fuerza”, de Álvaro Alsogaray, que gastó 2.000 dólares por votante en las elecciones presidenciales de 1973.

Compartir.

Dejar un comentario