Otro imprevisto sufrió la obra de dragado del puerto de la capital de Chubut, ahora el remolcador que desplaza a la draga Lucio se rompió y los trabajos quedaron temporalmente suspendidos. El dragado de la desembocadura del río Chubut acarrea un largo proceso de sucesivas postergaciones, por diferentes factores, y genera preocupación a la actividad pesquera teniendo en cuenta que en breve se debería convocar a una prospección en aguas provinciales para luego definir la fecha de apertura de la zafra.
Los trabajos de dragado no están finalizados, en el sector operativo de las flotas pesqueras, es decir, desde el canal de ingreso por la escollera hasta los diferentes muelles que componen el puerto de Rawson.
Se busca en breve retomar las labores y definir cómo se diagramará el esquema de trabajo cuando los buques pesqueros comiencen con la faena de langostino en las próximas semanas. Una alternativa era que la draga opere cuando se produce marea baja y no entran ni salen embarcaciones, pero esas maniobras podrían generar complicaciones operativas.
La obra se adjudicó hace exactamente dos años y en nueve meses debía estar terminada, pero fueron sucesivos los percances, desde la falta de estudio de impacto ambiental, hasta la judicialización del proceso cuando comenzó a operar la draga, y ahora un infortunio mecánico demora la finalización de los trabajos, al menos en el canal de acceso que utiliza la flota pesquera que en semanas más, semanas menos, dará inicio a la zafra de langostino de aguas provinciales.
Cabe recordar, que el gobierno de Mariano Arcioni adjudicó en noviembre de 2021 el dragado del Río Chubut en Puerto Rawson a la empresa Sudelco S.A. por un valor de 559 millones de pesos y tenía un plazo de ejecución de 270 días.
Sin embargo, el estudio de impacto ambiental nunca se hizo y el inicio de obra se demoró casi dos años, razón por la cual la empresa adjudicataria reclamó un lucro cesante de $122.283.430, 38; monto que el Gobierno pagó rápidamente sin objeciones.
En junio de este año Sudelco comenzó a dragar el río pero un recurso de amparo interpuesto por el intendente de Rawson, Damián Biss, hizo que la justicia frenara la obra. Fue a raíz del descontento de un grupo de vecinos y agrupaciones ambientalistas que sostenían que los líquidos y sedimentos refulados desde la desembocadura del río que eran arrojados al otro lado de la escollera norte, sobre la costa del balneario de Playa Unión, eran contaminantes. Después de largos meses de estudios se certificó que no había materiales o sustancias prohibidas por el Código Ambiental, eran barros propios del lecho de un río en final de su cauce.
Esa nueva demora generó un nuevo reclamo de la empresa Sudelco por lucro cesante por más de 100 millones de pesos, a pesar que se trató de una medida judicial.
Así, a escasos días del inicio de la temporada de langostinos, el nuevo parate del dragado fue por una avería en el remolcador que desplaza al equipo de dragado; una vez subsanado el problema técnico deberían continuar los trabajos, a lo que además se prevé haya un nuevo pedido de “redeterminación de precios” en función de la variable inflacionaria. La obra no está terminada, no hay fecha prevista de culminación, ni tampoco se sabe cuál será el monto total que erogará el estado al final del proceso.
Fuente: Revista Puerto