martes, 3 de octubre de 2023

Hubo dos fallidas sesiones del Concejo Deliberante de Rawson para tratar el aumento tarifario para la Cooperativa de Servicios Públicos de la ciudad. Ahora comienza una tercera lucha y una nueva estrategia para lograr que, de una buena vez, se apruebe el aumento requerido que llevaría el incremento total de la tarifa a más del 120% en el año.

Ya se probó en diciembre con una sesión publicitada confiados en la fuerza política del intendente y fracasó; la semana pasada, con una clara maniobra de ocultamiento, se volvió a intentar. Esta vez debería ser en silencio, no se publicitaron ni el proyecto de ordenanza ni tampoco la fecha sesión exprés preparada para el último viernes.

Los medios de comunicación, por diversos intereses comerciales, personales o gremiales se mantuvieron en silencio, solo unas pocas excepciones hicimos que la ciudadanía conozca la operación y se volviera a abortar el segundo intento. Fue tan llamativo y evidente el intento de esconder la maniobra a la población que ni siquiera el atento y solicito jefe de prensa del Concejo Deliberante avisó, como es su inveterada costumbre, a los medios de prensa para que concurran. Como en la famosa obra de García Lorca “La Casa de Bernarda Alba” la consigna era “de eso no se habla”.

Pero la estrategia falló y la molestia es grande en la conducción, ya que es necesario, para los intereses políticos y económicos de quienes manejan la ciudad y las campañas políticas de los líderes, aprobar el aumento, que proveerá de fondos frescos a la entidad que todo financia.

Apenas fracasó el segundo intento comenzó la elaboración de la tercera sesión y esta vez Damián Biss fue claro “no puede haber fallas ni deserciones”, los operadores y estrategas son: el propio intendente Biss, el concejal Fernando Mondo y Alejandro Yañiez, presidente de la cooperativa.

Una señora, que hace años es personal de planta del concejo, contó detalles de la maniobra. Ahora se propondría el aumento del 70%, pero esta vez en cuotas, una primera que sería de entre el 50% y el 70% del total solicitado, y el resto en 3 cuotas hasta cubrir la totalidad del aumento pedido.

El intendente desde su lugar de vacaciones en Buenos Aires opera permanentemente sobre los concejales y en línea directa con las autoridades de la cooperativa. La amable señora explicó que “los concejales más firmes en aprobar el aumento son el Federico Figueroa y Fernando Mondo”, y según contó “el socio de confianza del intendente es Mondo, que es muy vivo, metió más gente y funcionarios en Municipio y Provincia a través de Biss que todos los radicales junto, es la estrella del oficialismo, maneja todo, es muy experimentado”.

Según relató la señora, de apariencia muy seria, “las concejalas del oficialismo no están muy convencidas del aumento y Martínez Holley, no corta ni pincha. El intendente lo llama pero más que nada porque es el Presidente del cuerpo, en forma protocolar, pero todo lo arregla con Mondo, que es su hombre de confianza aquí dentro. Hasta tiene una fundación y un partido armados al servicio de la causa, les saca años luz a todos los demás”.

Sobre la posible fecha de realización de este tercer intento, nos dijo que “no la tienen clara, pero posiblemente sea a mediados de febrero. Primero habrá una buena campaña de los medios que, según dicen, tienen bien aceitados y absolutamente controlados, para que acompañen la propuesta en cuotas, haciendo propicio el terreno, convenciendo a la opinión pública, explicando a los asociados sobre la bondad y razonabilidad de la propuesta y cuentan también con un publicista y creativo rawsense que trabajará para la cooperativa y la municipalidad ..”.

Esta campaña de adoctrinamiento seguramente necesitara unos días para su implementación, esto hará demorar el nuevo intento pero a su vez, la ciudadanía a través de medios no controlados y las redes, se irán anoticiando de entretelones y maniobras que seguramente complicarán esta nueva intentona.

Compartir.

Dejar un comentario