Urgente: el Concejo Deliberante de Rawson aprobaría este viernes el aumento del 72 % en las tarifas de la Cooperativa

Regional |


En un trámite urgente y en silencio, el Poder Ejecutivo de Rawson convocó a sesión extraordinaria para este viernes 20 de enero para tratar, como único punto, el proyecto de aumento del 72 por ciento de las tarifas de la Cooperativa de Servicios Públicos. De aprobarse el incremento, LOS SERVICIOS PÚBLICOS HABRÁN AUMENTADO UN 120 POR CIENTO EN LOS ÚLTIMOS 9 MESES.

 

El nuevo proyecto,  enviado por el ejecutivo el martes 17 de enero, es exactamente igual al que los concejales se negaron a tratar el mes pasado,  otorga los mismos incrementos en los mismos ítems. La única diferencia es que el proyecto anterior empezaba a regir en diciembre y este, en enero.

Llama mucho la atención la urgencia del Ejecutivo por aprobar el proyecto sin debate en comisiones y sin darles posibilidad a los vecinos a que puedan expresarse.  También es curioso que el intendente Damián Biss nunca está cuando el Ejecutivo envía los pedidos de aumentos de tarifas, el proyecto del mes pasado fue con la rúbrica de Miguel Larraurri y en esta oportunidad, la de Martín Sterner, ambos a cargo de la intendencia por ausencia del intendente.

¿Qué cambió en estos 20 días para que los concejales se negaron rotundamente a tratarlo ahora lo aprobarían?   ¿Los concejales son conscientes de que para muchos vecinos es imposible hacer frente a un incremento de las tarifas del 72 por ciento? ¿Hay otros intereses ocultos por detrás?

El proyecto enviado por el ejecutivo contempla los siguientes aumentos:

Agua potable

Categoría Residencial: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 537, si se aprueba la ordenanza costará $ 933, lo que representa un incremento del 73,74%. Si contemplamos la suba del 47, 93 % de mayo pasado, el incremento del 121,67 % en solo  9 meses.

Si algún vecino consume por encima de esos 25 m3, se le cobra un cargo variable según la cantidad que se exceda pero en todos los casos está entre el 73 y el 74 %

General Clase I: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 784, si se aprueba el incremento quedará en $ 1361, lo que representa una suba del 73,60 % y una suba anual del 119,59 %.

General Clase II: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 914, si se aprueba el incremento quedará en $ 1586, lo que representa una suba del 73,52% y una suba anual del 119,53 %.

Medianos y grandes consumidores: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 1204, si se aprueba el incremento quedará en $ 1891, lo que representa una suba del 56,80 % y una suba anual del 89,04 %.

Organismos Oficiales: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 2338, si se aprueba el incremento quedará en $ 3654, lo que representa una suba del 56,29 % y una suba anual del 88,01 %.

Entidades de bien público: cargo fijo mensual por 25 m3 es de $ 537, si se aprueba el incremento quedará en $ 933, lo que representa una suba del 73.74 % y una suba anual del 119,67%.

Valor Agregado de distribución

Para residenciales de recursos insuficientes, escasos, mediadnos, suficientes o altos consumos el valor pasará de $ 0.8977 a $ 1,55824 por Kwh, lo que representa un incremento del 73,58 % y un acumulado anual del 119,58 %.

Para los generales de bajo consumo no oficiales el valor pasará de $ 1,75602 a 3.39907 por Kwh, lo que representa un aumento del 93,57 % y un acumulado anual del 116,99 %. Sin embargo para los generales de bajo consumo oficiales el valor pasar de $ 2,36871 a $ 3,71613 lo que significa un 54.88 % de incremento y un acumulado anual del 89,08%.

Alumbrado Público

El valor módulo del servicio subirá un 109,06 % para todas las categorías lo que representará un incremento anual del 133,70 %.

Las categorías Residencial y General pasarán de $ 387 a $ 809,08. Los Medianos y grandes consumos subirán de $ 967, 50 a $ 2022, 70. Por su parte, los Oficiales tendrán un incremento del 100,87 % llegando a una suba acumulada anual del 129,22 por ciento. El valor módulo que subirá de $ 499,05 a $ 1002,42 y los bajos, medianos y grandes consumos pasarán de $ 1247,625 a $ 2506,05.

Cloacas

Las cloacas tendrán una incremento del 115 % sobre el cargo de agua potable que abone cada contribuyente.

Hace unos años era habitual que los concejales solicitaran, antes de votar el pedido de incremento tarifario, un simulacro de facturas testigo para saber concretamente cuánto iba a impactar el aumento en la boleta de los consumidores. Y el análisis se realizaba sobre facturas de consumidores de bajos recursos ya que siendo un “Cooperativa” la prestadora del servicio, este ítem no debería ser pasado por alto.

En esta oportunidad el simulacro no se realizó y el incremento es prácticamente el mismo para los consumidores de altos, medios y bajos recursos. La única excepción son los organismos oficiales, entre ellos todas las dependencias provinciales, que tienen una suba bastante inferior y en los últimos 9 meses tuvieron un aumento del 80 %, un 40 por ciento menos que cualquier vecino de Rawson.



Últimas Noticias