martes, 24 de junio de 2025

 

En medio de una nueva marejada que sorprendió a vecinos y autoridades de Playa Unión, el secretario de Planeamiento y Desarrollo Urbano de Rawson, Pablo Villalobos, reconoció públicamente que los geotubos instalados el año pasado para contener la erosión fueron adquiridos “de urgencia” y no cumplían con las especificaciones necesarias para una protección costera eficiente.

“La situación crítica puntual de Playa Unión hoy es ese sector del Espigón Corto, 600 metros lineales en línea hacia el norte”, explicó Villalobos en declaraciones radiales. Según detalló, el mar volvió a superar la calle Guillermo Rawson y arrojó piedras sobre la cinta asfáltica, en una jornada sin condiciones meteorológicas extremas. “No hay marea extraordinaria ni sudestada, sin embargo el mar azotó con fuerza y atravesó el sector”, dijo.

Villalobos, que vive en Playa Unión, fue testigo directo del fenómeno ocurrido durante la madrugada. En su evaluación, reconoció que los geotubos “cumplen su rol”, pero también admitió que el año pasado fueron colocados en un contexto de emergencia. “Lo que nos ocurrió fue una urgencia en el momento, entonces tuvimos que tomar los geotubos que habían y nos proveían en el mercado”, reveló.

Esta afirmación no es menor. La defensa costera con geotubos —una tecnología que busca atenuar la energía de las olas y proteger la línea de costa— fue presentada como una solución provisoria, aunque fundamental, tras la gran marejada del 29 de junio de 2024. Sin embargo, la falta de planificación quedó expuesta cuando se reconoció que los materiales disponibles no eran los adecuados para la envergadura del problema.

Según Villalobos, ahora el municipio ha avanzado en una compra más adecuada: “Ya enviamos la compra de otro tipo de geotubos, de mayor especificación. Están hechos los expedientes, la compra y las contrataciones. Ya tenemos trabajado inclusive el operativo con las horas máquina necesarias”.

El funcionario destacó que, a diferencia de gestiones anteriores, el municipio trabaja de forma coordinada con el área de Puertos de la provincia. “Se están haciendo análisis técnicos, talleres participativos con vecinos que tienen conocimiento del tema”, aseguró.

Aun así, la reiteración de estos episodios deja en evidencia que la zona crítica de Playa Unión continúa siendo extremadamente vulnerable. Pese a los esfuerzos actuales, las defensas siguen siendo provisorias y no hay obras definitivas en ejecución.

La erosión costera en Rawson es un problema conocido, cíclico y advertido por especialistas desde hace años. Que un año después de una emergencia grave el municipio siga actuando con medidas de contingencia revela una fragilidad estructural en la planificación urbana frente al cambio climático y los eventos extremos.

Video: Facebook Silvina Cabrera

Nota elaborada en base a declaraciones al programa Redacción 20 de LU20

Compartir.

Dejar un comentario