martes, 3 de octubre de 2023

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) emite su nuevo billete de u$s 100 con el objetivo de evitar la falsificación y fraude de su papel moneda.

El nuevo diseño tiene características que aumentan la seguridad del papel frente a las falsificaciones. ¿Cómo es?

Nuevo billete de u$s 100: ¿cuáles son los cambios?
La Fed realizó dos modificaciones al billete de u$s 100, los cuales son los siguientes:

Banda de seguridad azul en tres dimensiones (3D)

La nueva marca está ubicada en la parte frontal. Al inclinar el billete, se ven dentro campanas y múltiples números de 100.

Esta característica cambia de color cobre a color verde cuando el billete de u$s 100 se mueve.

¿Cómo saber si un billete de 100 dólares es falso?
Debido a la alta demanda de dólares en el país, se debe verificar la veracidad del billete de u$s 100. Se puede identificar con los siguientes métodos:

  • Marca de agua: debe verse la imagen de Benjamin Franklin en el espacio blanco a la derecha de su retrato cuando el billete es puesto a contraluz. Además, debe poder verse desde ambos lados.
  • Hilo de seguridad: el billete de u$s 100 verídico deberá mostrar el hilo de seguridad a la izquierda de la cara al ser puesto a contraluz. A su vez, en el hilo deberá aparecer las siglas USA y el número 100 en patrones alternativos.
  • Número 100: el número, que figura en la esquina inferior derecha del anverso, deberá cambiar de color cobre a verde con el movimiento del billete.
  • Impresión en relieve: el hombro del retrato de Benjamin Franklin deberá sentirse áspero al tacto.
  • Microimpresión: el billete de u$s 100 deberá mostrar ciertas microimpresiones. Debe mostrarse “UNITED STATES OF AMERICA” en el cuello del saco del retrato. Además, las siglas “USA” y el número “100” alrededor del espacio blanco en las marcas de agua. Por último, “ONE HUNDRED USA” tiene que ser visible en la pluma dorada.

¿Cuántos tipos de billetes de 100 dólares hay?
Actualmente, existen solo cuatro billetes de u$s 100 que circulan de manera legal:

    • El de cara chica, sin franja de seguridad.
    • El de cara chica, con franja de seguridad.
    • Billete de u$s 100 de cara grande.
    • Billete de u$s 100 de cara grande con las bandas de seguridad azules en el medio.

¿Qué pasará con el valor de los billetes u$s 100 antiguos?
En el mercado informal argentino se suele aplicar una cotización diferente para los distintos billetes de dólar. Algunas cuevas pagan hasta 5% menos por los “cara chica” y “cara grande”.

Uno de los modelos rechazados por los arbolitos porteños es el billete de “cara chica”. Esta versión fue emitida entre 1912 y 1996 con el retrato de Benjamin Franklin más pequeño y centrado que las ediciones posteriores.

Tiene un valor inferior porque las casas de cambio afirman que pronto podría será retirado del circulación. Además, suele ser rechazado por ser el modelo más susceptible a falsificaciones.

Compartir.

Dejar un comentario