Autor: nicolas
La semana pasada los secretarios Municipales, encabezados por la nueva estrella de la gestión el joven Pablo Villalobos, visitaron el Concejo Deliberante con un supuesto informe sobre el desarrollo, ingresos e inversiones del gran proyecto municipal denominado “PLAN DE AHORRO LOTEAR”. Villalobos y los demás funcionarios, incluida la poderosa Karina “Adorni” Barneche, se explayaron con la seguridad que les daba el saber de que todos los concejales eran orejas favorables a la exposición, a tal punto que terminado el encuentro, los ediles sin siquiera leer el informe partieron raudamente en grupo a explicar a los medios sobre la claridad de…
La coqueta confitería Coral, en la bajada 4 de Puerto Madryn, recibió hace unos días a un grupo de vecinos que, café y media lunas de por medio, se dispusieron a conversar animadamente sobre diversos temas de la coyuntura local y nacional. Uno de los que llevaba la voz cantante y defendía con fervor cada una de las polémicas que se daban en la mesa era ni más ni menos que el exintendente de Puerto Pirámides Alejandro Albaini, quien, como era de esperarse, en un determinado momento, tuvo que hablar del reciente percance en el municipio que terminó a golpes…
El dato se desprende de lo detallado por el Frente Productivo Nacional. Mientras la venta de autos usados repuntan, la recesión “pega” por sectores. Mientras el Gobierno de Milei sostiene que la recesión ha terminado y que la economía comienza a mostrar signos de recuperación, la situación en el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes) sugiere un escenario complejo y preocupante. En lo que va del 2024, 16.500 pymes han cerrado, según informó el Frente Productivo Nacional. Este dato se complementa con el cierre de 10.000 kioscos y almacenes y con la pérdida de 160.000 puestos de trabajo…
Entre tanto, los tehuelches, que durante de la Conquista del Desierto se mantuvieron al margen del enfrentamiento o actuaron como aliados del Gobierno argentino e integraron escuadrones del ejército –frente a Carmen de Patagones tenía su asiento un escuadrón conformado por unos 400 tehuelches, los que en un principio cumplían la función de proteger a Patagones ante posibles ataques de araucanos-, desempeñándose como baqueanos o combatiendo a los manzaneros de modo voluntario e involuntario, se internaron en los territorios de la Patagonia aún inexplorados por los argentinos. De ese modo pudieron retomar su modo de vida tradicional, y volvieron a…
Con el fin de organizar las fiestas de carnaval, a fines de enero se reunieron varios comerciantes y caballeros, con el objeto de elegir una Comisión que tendría a su cargo su programación, comisión esta que quedó integrada por los señores siguientes: Ángel Fernández de Cabrero, Presidente; Alfredo Martínez, Secretario; Marcos Bondareff, Tesorero; Vocales: Natalio Tomaselli, José Martínez, Jesús Fernández, Miguel Lorenzo Simón, Carlos Meani, Jorge Abrany, Calixto González, José Ojeda, Elías Tarrab y José Moreno. Las festividades de Momo este año se iniciaron el sábado 10 de febrero, con los tradicionales corsos, realizados en la calle 25 de Mayo…
Un dos de julio de 1936 se reunieron en el salón de la municipalidad una fría mañana de domingo, los concejales Domingo Restucia, Pablo Rosselli y Antonio Chávez, quienes junto al Presidente del Cuerpo, Ernesto Laporte, decidieron autorizar la adquisición de plantas y semillas para la futura plaza de la ciudad que llevaría el nombre del Ministro del Interior durante la colonización galesa, Dr. Guillermo Rawson. En el mes de setiembre de ese año, el Gobernador del Territorio, Manuel M. Baños había conseguido “un mil quinientos pesos moneda nacional” que fueron acordados a la comuna en carácter de subvención a…
Emilio Loyauté Pierre nació en 1857 en la localidad francesa de Cateau Cambresi, situada al sureste de París. Su primer apellido, Loyauté, por su significado era una declaración de principios: lealtad, fidelidad honradez. Sus padres se llamaban Pedro Loyauté y Eugenia Natalia Baillet. La familia Loyauté Pierre era propietaria de viñedos y una destilería de licores. A Emilio, la buena posición económica de sus padres le permitió estudiar en la universidad. Estudió medicina, pero no alcanzó a obtener el título de médico. Al promediar las tres décadas de vida, Emilio Loyauté se alejó de Francia por problemas políticos. Su esposa…
En 2024, Estados Unidos se convirtió en el principal destino de las exportaciones de nuestra provincia, según un estudio del Observatorio de Empresas de la Patagonia, que difundió el exministro de Economía Facundo Ball a través de su cuenta de X (es Twitter). El informe reveló también que el gran país del norte es el principal comprador de los productos de Río Negro, mientras que Neuquén y Tierra del Fuego exportan mayormente a Chile y Santa Cruz, a Suiza. Entre Enero y Septiembre 2024 las exportaciones de estas 5 provincia totalizaron 7.840 millones de dólares, marcando un crecieron del…
Hacia mediados del siglo XX, los pobladores de Gastre no tenían la posibilidad de educar sistemáticamente a sus hijos más allá de las enseñanzas que pudieran ser adquiridas dentro del seno familiar, en muchos casos el analfabetismo de la mayor parte de la pequeña población no posibilitaba tampoco el acceso a las letras y la cultura general, los años en los que funcionó la Escuela Nacional N° 43 sirvieron para paliar algo de esta situación, sin embargo debido a las intermitencias en su funcionamiento, esta no prestaba un servicio educativo total y completo, en muchos casos servía para acercar un…
El horno de ladrillos de Faisca es la referencia. Es la manzana que, años después, los vecinos denominan ‘sagrada’, porque ahí… planifican la instalación de una escuela. A mediados de la década del ’50, los trabajadores del horno se ubican a su alrededor, después llegan otros y se establecen “a ojito… había 6, 7 casitas, todos a la orilla del horno, hacían pan para los ladrilleros… mortadela para los ladrilleros, hacía falta un negocio y por eso se puso el almacén La Floresta”, recordará un vecino en el año 2000. Las familias Pinto, Pinilla, Cárdenas, Espeche y Díaz están entre…
