Autor: nicolas
Con el final del gobierno de Mariano Arcioni, un período gubernamental de seis años que seguramente será recordados como una pesadilla por los ciudadanos chubutenses, con un gobernador que, a pesar de gastar cientos de millones anuales en publicidad oficial para lavar su imagen y tapar desaguisados, se retira con un ochenta por ciento de rechazo, como quedó reflejado en la boleta en la que Arcioni estaba incluido como estrella del Parlasur. En el final de la fiesta llegó el momento y la necesidad de tratar de emprolijar, lo más que se pueda, los desastres administrativos, negociados y componendas de…
El gobierno de Mariano Arcioni continúa otorgando fondos a la empresa Fabri SA, a pesar de que la constructora no culmina las obras que tiene a cargo. En esta oportunidad, el Ministerio de Infraestructura autorizó un nuevo desembolso de $ 41.887.046, 58 para la reconstrucción de Casa de Gobierno, obra que debió haberse terminado a finales del año pasado. Este miércoles, el boletín oficial publicó la aprobación a un “nuevo cuadro comparativo de Obras e Importes Autorizados y Modificaciones a Ejecutar por la suma de $41.887.046, 58 a valores básicos de abril de 2022” y la ampliación contractual de “obra…
El 23 de agosto de 1812 el ejército patriota a las órdenes del General Manuel Belgrano comienza el heroico éxodo del pueblo jujeño en dirección a Tucumán. El éxodo jujeño es recordado con gran estima por los habitantes de la provincia. Se considera que la acción de 1812 constituyó un gran acto de heroísmo colectivo que permitió las derrotas posteriores de los españoles. Se denomina Éxodo Jujeño a la retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte, comandado por el general Manuel Belgrano en la vanguardia y el mayor general Eustoquio Díaz Vélez en la retaguardia, y la población…
Una noche compleja se vivió en Bariloche en medio de una intensa nevada. En la zona del supermercado mayorista Diarco, decenas de personas organizadas, que intentaron acercarse al comercio, fueron dispersadas por una columna policial que emitió disparos, mientras que en otro sector de la ciudad, un numeroso grupo se llevó mercadería de un camión estacionado. Las versiones de grupos organizados circularon durante la tarde y se difundieron cadenas de whatsapp con la convocatoria, especialmente con la cita en el mayorista Diarco, ubicado en la intersección de la Ruta 40 (Circunvalación) y Juan Herman. A medianoche, un numeroso grupo de…
La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, incorporó a 151 nuevos trabajadores a planta permanente, de los cuales 67 realizarán tareas administrativas y de servicios, para cumplir funciones en distintos hospitales. Además de los administrativos, entre los ingresantes hay choferes, enfermeros/as, psicólogos, kinesiólogos, nutricionistas, técnicos en gestión de salud, obstetras, comunicadores sociales, licenciados en recursos humanos, bioquímicos y médicos especialistas en distintas ramas. Las designaciones fueron publicadas este martes en el Boletín Oficial y se suman a los 46 que habían sido incorporadas la semana pasada y que La Voz de Chubut publicó de manera exclusiva. A pesar de que el…
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobó la semana pasada el ingresar a planta permanente de 4 personas que actualmente son parte de la planta política y otros familiares de ediles. Según se supo, todos fueron elegidos a dedos e ingresarán sin realizar el concurso previo y obligatorio que establecen las ordenanzas y la Carta Orgánica municipal. La polémica medida fue objetada por la concejal Digna Hernando y generó un gran revuelo dentro de la casa de las leyes. “Iban a ser 5 personas, luego bajaron a una y quedaron 4, de todas maneras se habla en el Concejo que…
Escuela N° 90 de Leleque se encuentra sin clases presenciales por falta de transporte escolar debido a una deuda que el gobierno de Mariano Arcioni mantiene con la empresa prestadora del servicio. El director del establecimiento informó que el Ministerio de Educación adeuda el pago del servicio desde septiembre del año pasado. Tras la situación, la escuela debió reorganizar las actividades para garantizar el derecho a la educación a sus estudiantes que acuden desde El Maitén, Vuelta del Rio y varios puestos de Leleque. “No tenemos servicio de transporte escolar desde fines del año 2022, no le pagan el servicio…
El publicó que asistió al acto por el 51° Aniversario por la Masacre de Trelew escrachó al gobernador Mariano Arcioni con cánticos que decían “Fuera Arcioni, fuera” y “Arcioni, basura, vos sos la dictadura”. El gobernador Arcioni es un liceísta y defensor del gobierno militar pero en su afán de mostrarse en campaña todo le viene bien. El público presente no se lo dejó pasar y le expresó su malestar.
Comenzó el juicio contra el director del Banco del Chubut Leandro Aquilanti, acusado, junto a su esposa, de enriquecimiento ilícito. El imputado solicitó declarar y contar su versión sobre el crecimiento patrimonial que ha tenido a lo largo de estos años en la provincia. “No fui nunca una persona indigente, alquilé una propiedad frente al mar de 4 dormitorios cuando llegue a Chubut, también compré un auto y un título de la pileta. Mis hijos fueron a colegio privado”, aseguró. También declaró el abogado Marcos Sánchez, quien contó que Leonardo Aquilanti y Carlos Barbato realizaban cobranzas en su estudio jurídico.
La Subsecretaría de Servicios Públicos es uno de los lugares más codiciados para trabajar dentro de la administración pública ya que tiene un buen convenio colectivo de trabajo con sueldos muy por encima al resto de los agentes estatales. La semana pasada, La Voz de Chubut publicó en exclusiva que Sebastián De la Vallina siendo subsecretario de Servicios Públicos se metió en planta permanente de ese organismo con un sueldo superior al $1 millón mensual. En el mismo decreto de designación, se incorpora también al mismo organismo al secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, y al gerente general del Instituto…
