Autor: nicolas
Con los dedos en V, el pelo negro ensortijado y la mirada hacia lo alto, Patricia Bullrich muestra a quien lo quiera ver que ella es peronista. Y no una cualquiera. En 1983, cuando una cámara captó aquella foto tan icónica, Argentina vivía en el ocaso de la dictadura militar. Bullrich acababa de poner fin a un exilio iniciado en 1977 que la llevó a Brasil, Estados Unidos y México. Su militancia en Montoneros, el grupo guerrillero del peronismo revolucionario, la había puesto en la mira de la dictadura de Jorge Rafael Videla. Era cuñada de uno de los…
Las bromas estuvieron a la orden del día y no se salvó nadie: desde los problemas en Buenos Aires para votar hasta los malos resultados del peronismo en todo el país. Como ocurre con cada hecho de trascendencia provincial o nacional las redes sociales se transforman en una caja de resonancia a través de las que las personas hacen oír su voz. Muchas veces es la bronca la que copa los espacios pero otras lo es el humor a través de los clásicos memes. Ambas situaciones se dieron es estas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias 2023, en la que los…
Sarmiento quería ser Presidente, pero el panorama electoral condicionaba su candidatura. ¿A quién sucedía? A Mitre, que fue el primer Jefe de Estado con jurisdicción sobre las 14 Provincias del territorio (Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y Buenos Aires). Don Bartolo no había competido con nadie en las urnas, fue el único candidato. En cambio, Marcos Paz, el Vice que ganó, tuvo 8 contendientes. Vale aclarar que no existía formalmente un binomio, sino que cada uno, Presidente y Vice, se elegían por separado. Partidos Tres…
La alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos son las principales variables que definen el humor social y serán determinantes al momento de entrar al cuarto oscuro. Cerca de 18 millones de habitantes son pobres. Cerca de 35 millones de argentinos se volcarán a las urnas el próximo domingo para elegir pre candidatos presidenciales en un contexto económico desfavorable caracterizado por alta inflación, pérdida de poder adquisitivo de los ingresos, y un nivel de actividad económica en pleno declive. Este escenario tiene como marco macroeconómico un elevado déficit fiscal que demanda asistencia del Banco Central para…
El mapa nacional previo a las primarias del 13 de agosto arroja que seis provincias serán gobernadas por el PJ y fuerzas afines, cuatro por la principal coalición opositora, y otras cuatro por partidos locales. Marcada tendencia a favor de los oficialismos. La palabra de un especialista. El peronismo en sus diferentes variantes llega a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con más victorias provinciales que Juntos por el Cambio, aunque la principal coalición opositora logró conquistar tres nuevos distritos y retuvo uno, a lo largo de un calendario que marcó una clara tendencia a favor de los oficialismos.…
Este domingo 13 de agosto se celebran las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en todo el país. Como en cada comicio, los ciudadanos que no voten y no presenten justificación tendrán que pagar multa y someterse a una sanción. No obstante, es importante tener en cuenta cuál es la validez y la diferencia entre un voto en blanco, nulo, impugnado y recurrido. VOTO EN BLANCO Son los votos en los que el sobre se encuentra vacío o con un papel, de cualquier color, sin inscripciones ni imágenes. La Cámara Nacional Electoral define la función del voto en blanco…
El 12 de Agosto de 1806 Güemes se adentra a caballo en el Río de la Plata, con un pelotón de milicias y obliga a rendirse al navío británico “Justine”, que había encallado por la sudestada frente al puerto de Buenos Aires cerca de la actual Plaza Fuerza Aérea Argentina (Torre de los Ingleses). Por Miguel Ángel Martínez
Se cumplen 40 años ininterrumpidos de Democracia en la República Argentina. Postuló la diseminación de escuelas primarias gratuitas en todos los rincones de la Patria. Sostuvo que había que educar a las mujeres y enseñar el “amor a lo americano antes que a lo extranjero” y preferir “el bien público antes que el privado”. Predicó con el ejemplo. Educación… educación.. y más educación para el ciudadano, arma invencible para vivir en una república o bajo una monarquía constitucional. El voto sostiene la democracia, con discrepancias, diferencias y desacuerdos. De eso se trata. Diálogo y consensos. No solo hay que recordarlo,…
El 12 de agosto de 1806, Liniers avanzó sobre la ciudad desatando una batalla campal en distintas calles de Buenos Aires, hasta acorralar a los británicos en el Fuerte de la ciudad. Primero fue tomada la iglesia de la Merced, ubicada a pocos metros de la plaza Mayor, y desde el atrio del templo se lanzó la ofensiva al Fuerte. También salieron a la calle centenares de voluntarios organizados y entrenados por Álzaga. Los prisioneros ingleses fueron custodiados y llevados por las tropas hasta la ciudad de Tucumán. Beresford se rindió y firmó la capitulación el 20 de agosto de…
En estos tiempos, en los que las usurpaciones son moneda corriente en diversas ciudades de nuestra Provincia causando enormes problemas sociales, políticos e, incluso, de seguridad, creemos oportuno recordar la historia de “El Pantera”, iniciador de un enorme negocio inmobiliario amparado por dirigentes políticos, policías y jueces en el Gran Buenos Aires y, que con mucho detalle y precisión, relata Carlos Pagni en su último libro “El Nudo”. A partir de los años 50, la línea de edificación de la Ciudad de Buenos Aires, que avanzó por décadas hacia la periferia, comenzó a hacerlo a ciegas, deteniéndose en las zonas…
