Autor: nicolas
El festival de ingresos a la planta del Estado parece no tener fin, desde mediados del año pasado militantes, amigos y familiares de los funcionarios del gobierno de Mariano Arcioni se aseguran un trabajo estable hasta el día que se jubilen con aportes y obra social. A pesar de que aún no cumplen un año en sus cargos, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, y el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra, se pusieron rápidamente en sintonía con el resto de los funcionarios y ya designaron más de 200 personas, entre funcionarios, contratados y personal en planta transitoria…
La iglesia “Mensajero Fiel Apostólico Profético” de la filial “Visión del Águila” exige al intendente Damián Biss la restitución de los bienes que fueron sustraídos de la institución religiosa por funcionarios municipales. Reclaman la devolución de sillas, muebles y materiales de construcción, entre otros elementos. A través de una nota presentada en la Municipalidad de Rawson, la pastora Claudia Manríquez formalizó el pedido de devolución de los bienes de su iglesia, la misma funcionó en el predio conocido como “Flor de Lis” durante el 2019 y el año 2020. En el espacio trabajan en conjunto con distintos actores sociales y…
Durante el período Ch’eng-Hua de nuestra dinastía, vivía en Shan-tung un joven llamado Moral-en-flor, cuyos padres poseían una fortuna respetable. Justo acababa de atarse los cabellos detrás de su bonete de hombre; su fresco y rosado cutis se sumaba al delicado encanto de sus rasgos. Un día, yendo a visitar a un tío suyo en una aldea cercana, fue sorprendido en el camino por un fuerte aguacero, y corrió a buscar abrigo en un templo abandonado; y allí, sentada en el suelo y esperando que la lluvia cesara, había una anciana. Moral-en-flor se sentó también, y como la lluvia aumentara…
Richard Jones Berwyn fue el primer periodista y el primer maestro de escuela del Chubut que con medios muy precarios enseño a los pequeños de entonces las primeras letras. Jones Berwyn nació en 1836 en Glyndyfrdwy, al norte de Gales. Estudio en el colegio “LLamarmon Cetriog”. Como mejor alumno fue designado maestro auxiliar y a los 15 años recibe el título de idóneo en educación. En 1859 edita el “Papullundai” cuya finalidad era despertar la conciencia de los galeses a favor de la inmigración. Para ese entonces, los galeses ya tenían organizadas varias sociedades con esa finalidad. Viajo a…
El domingo 21 de mayo de 1950, el Chueco conseguía su primera victoria en el Gran Premio de Mónaco, que se disputó en la segunda fecha del campeonato mundial de 1950. El 13 de mayo de 1950, por primera vez, se disputó el Gran Premio de Fórmula 1 de la era moderna. En aquella ocasión, la fecha inicial del certamen se llevó a cabo en Gran Bretaña en el Circuito de Silverstone, y el ganador fue el italiano Giuseppe Farina con Alfa Romeo. El vencedor se impuso frente a su compañero de equipo, el argentino Juan Manuel Fangio, quien…
El mate es uno de los íconos culturales argentinos. En 2022 se consumieron más de 275 millones de kilos en el mercado interno. Y cada uno tiene su preferencia de yerba, ya sea más suave, intensa o con hierbas. Sin embargo, este es solo uno de los elementos claves para un buen mate. El termo también tiene su protagonismo y los consumidores se dividen según su marca de preferencia. Están los fanáticos de la premium Stanley y los defensores de la nacional Lumilagro. Estas son las historias de las marcas que dominan este negocio. Lumilagro Eugenio Schlifka nació en Budapest…
En 1887 se funda o se crea formalmente la policía de lo que sería el territorio nacional. A partir de ese momento tiene alguien que se dedica a la custodia de los presos y los agentes destinados a la seguridad, etc. NACE LA PENITENCIARIA En 1877 se crea en Buenos Aires la penitenciaría nacional. Este establecimiento que fue modelo en el mundo, ya en 1909 comienzan los primeros trabajos y estudios para tratar de sacarla del lugar donde estaba que era en pleno Palermo, en la sede de Coronel Díaz. Eso motivo que hicieran distintos estudios, los penalistas, criminólogos, para…
Hubo en nuestro país, hace muchos años, un futbolista que casi igualó el prestigio que hoy tienen Maradona y Messi en nuestra gente. No tuvo este hombre la habilidad de éstos -era técnicamente menos dotado, pero poseyó algunas facetas que le hicieron, sin discusión alguna, el futbolista más famoso de su tiempo. Se llamó Bernabé Ferreyra. “Una buena persona nunca es un mal adversario”. No es habitual que me ocupe de un jugador de fútbol. Pero al que aludiré hoy, fue un caso tan excepcional, que considero que merece holgadamente ocupar esta columna. El fútbol –es sabido- es un deporte…
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó la capacidad económica de la provincia, y animó a “desarrollar su matriz productiva para que haya trabajo para el resto de las generaciones que nacen en Chubut Victoria Tolosa Paz aterrizó en Comodoro para la firma de convenios y bajada de fondos para diversas instituciones de la ciudad, tanto deportivas como sociales. La ministra de Desarrollo Social compartió un almuerzo con funcionarios y militantes para luego hablar frente a los afiliados en el Consejo de Localidad del PJ en calle Sarmiento. Allí remarcó “la dicha que tiene Chubut de ser una…
Se acerca el comienzo de la campaña electoral y Damián Biss empezó a preparar el terreno para intentar conseguir la reelección en el municipio de Rawson. El intendente sabe que no cumplió muchas de las promesas realizadas a lo largo de estos casi 4 años y los reclamos de los vecinos empiezan a acumularse de a montones. Seguramente los más inquietos y revoltosos son los beneficiarios del programa Lotear, más de 1000 familias que abonan mensualmente una cuota para obtener su terreno con servicios y hasta ahora el municipio no comenzó las obras de urbanización. Biss, sabiendo que está en…
