Autor: nicolas
Toribio de Luzuriaga era hijo de una familia acomodada de larga trayectoria hacendaría de Huaraz (PERÚ). Concluyó su educación en Lima y se desempeñó en cargos administrativos en la sede del gobierno virreinal. Nacido en el pueblo de San Sebastián de Huaraz en 1782, un 16 de abril de aquel año, siendo sus padres don Manuel de Luzuriaga y Egarreta natural de Tolosa, capital de Guipúzcoa y su madre fue la dama huarasina doña Josefa María Mejía Estrada. Primer Mariscal peruano. Prócer de la Independencia de Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador. En reconocimiento a su valerosa actuación fue condecorado…
En las colonias originales de los Estados Unidos dominó el puritanismo, una rama calvinista del protestantismo particularmente radical. Para esa visión del mundo que ha marcado la cultura norteamericana hasta nuestros días, tanto la música como la danza tenían un margen de desarrollo religiosamente acotado (tanto como la pintura en la Europa medieval). Y es que para cada religión independientemente de como se conformen sus principios doctrinales, existe una “religión popular”, que es la manera en que el público en general, a través de generaciones, interpreta esa doctrina para su aplicación bajo la forma de usos y costumbres. Muchos de…
Cuando escuchó las hélices de los helicópteros rusos pasando por encima de su edificio y camino del aeropuerto, la profesora Olga Yermuraki supo que la guerra había empezado a 500 metros de su casa y que su marido, perteneciente a la Defensa Territorial de Hostomel, corría un gran peligro. Moriría minutos después por culpa de un misil, pero Olga bajó al refugio y trató de entretener a todos los niños del vecindario. Mientras, el jugador profesional de póker Olexander Jarkinsky estaba metido en una timba en la ciudad de Járkiv, sin móviles a mano, en un sótano, con otros cuatro…
En estos tiempos desquiciados, hasta el trabajo más duro del mundo puede ser una atracción turística. Eso es lo que ocurre en el volcán Kawah Ijen, que sobresale entre las nubes a más de 2.300 metros de altitud al este de la isla indonesia de Java. Visible desde la paradisíaca isla de Bali, separada por un estrecho de solo dos kilómetros y medio en su tramo más corto, el humo que escapa de su cima esconde un trabajo infernal. En su cráter, un centenar de mineros arrancan el azufre que emana de sus entrañas, que sale del subsuelo en forma…
Se ha escrito mucho sobre los terribles años del Holodomor en los que Stalin mató de hambre a unos siete millones de ucranianos entre 1932 y 1933. Algunos historiadores elevan la cifra por encima de los diez si se contabilizan las víctimas desde 1928. Bastante más de los que ocasionó Hitler durante el Holocausto nazi, pero en menos tiempo, con el objetivo de colectivizar las tierras de los campesinos de Ucrania, considerada ya entonces, al igual que hoy, «el granero de Europa». En este mismo diario hemos contado muchas historias alrededor de esa atrocidad, como la del corresonsal de ‘The…
Un obeso cómico de 22 años proveniente de los Estados Unidos arribó en el primer semestre de 1914 a Buenos Aires. Su vocación artística no le estaba dando los resultados esperados. Había trabajado en los barcos que recorrían el río Mississippi y también probó suerte en Australia. Sud América era su nuevo destino, a pesar de no hablar más que tres o cuatro palabras en español. Apostaba a que su gordura le permitiera salvar el problema del idioma y entretener con sus monerías a los excéntricos porteños que pagaban, mejor que nadie a los artistas. El gordo al cual nos…
Más de 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina durante el primer semestre del año y dejaron ingresos que superan los 1.300 millones de dólares, según los reportes del Ministerio de Turismo nacional que espera que se potencie la actividad del turismo receptivo este invierno con la temporada de nieve que ya se puso en marcha en las principales pistas de ski del país. Turismo indicó que de los más de dos millones y medio de visitantes que ingresaron al país en los primeros seis meses de este 2022, 1,3 millones fueron turistas, dado que eran personas que pasaron al menos…
Nuevamente, la violencia irrumpe con fuerza en Comodoro Rivadavia. Asesinatos, asaltos no sólo en comercios y empresas sino también en hogares, desaparición de personas y secuestros engrosan una larga lista de casos durante los años ’90. En muchos de esos hechos, el común denominador es la falta de esclarecimiento y la impunidad de los autores, por lo que se tornan frecuentes las “marchas del silencio”, en las que los familiares y amigos de las víctimas desfilan para exigir justicia. Uno de los crímenes que aún permanece impune y en el más absoluto misterio es el del empresario Ricardo Barrionuevo, quien…
La historia de Edson Arantes do Nascimento transporta a la pobreza de una favela en Tres Coraçoes, municipio de 70.000 habitantes a 200 kilómetros de Sao Paulo en el interior de Brasil, donde el futbolista transformó su humilde niñez en una oda al fútbol. Según expone la película biográfica «El nacimiento de una leyenda», Pelé disfrutaba descalzo en los campos de arena y deleitaba al personal del barrio con la ‘ginga’, una especie de ritual heredado de los ancestros africanos que emigraron en el siglo XIX a Brasil del cual también surgió la capoeira (la combinación de baile, acrobacia y…
La falta de agua potable localidades de Chubut es un problema de muchos años que no han podido solucionar de forma definitiva por ninguno de los gobierno que pasaron por la provincia. Se destinaron muchos millones de pesos a estudios y se probaron distintas alternativas pero, hasta el momento, lo más utilizada y efectivo es el traslado de agua en camiones cisterna, algunos propiedad de la provincia y otros que el Estado contrata a distintos proveedores privados. El Ministerio de Turismo, por ejemplo, cuenta con un camión completo para proveer agua potable a Puerto Pirámides y algunas áreas protegidas pero…
