Autor: nicolas

La confirmación de la unión comercial entre Wofco y el Grupo Conarpesa se acaba de formalizar en los últimos días, aunque desde hace un par de años vienen trabajando de forma conjunta, dado que Wofco se había transformado en uno los principales compradores de la producción de langostino de la empresa chubutense. Ahora con la adquisición por parte de la empresa gallega del 45% del Grupo la sociedad buscará consolidarse en el mercado de los productos elaborados de langostino. Conarpesa, que opera una flota de veintidós buques pesqueros tangoneros, fresqueros costeros y de altura y posee cuatro plantas de procesamiento…

Leer más

El campo de tulipanes de la familia Ledesma en Trevelin cada día recibe a cientos de visitantes para apreciar el colorido que forma la postal perfecta, con la precordillera de fondo. Grupos, familias completas arriban al lugar, para hacer una recorrida por el atractivo que conforma una paleta de más de 30 colores distintos. Quienes van a primera hora, apenas abre el pórtico, si lo desean pueden degustar un rico desayuno en la confitería inaugurada esta temporada, con vista a los tulipanes; al mediodía sirven ricas comidas típicas, y por la tarde invita el tradicional té galés. Cuando inauguraron la…

Leer más

La feria Conxemar además de ser un termómetro del mercado del congelado y una vidriera de las principales pesqueras del mundo, es ejemplo de lo que puede lograr un sector cuando cuenta con apoyo gubernamental. Realizar una comparación con lo que sucede en nuestro país resulta inevitable. En las degustaciones del langostino de origen argentino que se realizan en muchos puntos de un centro de exposiciones de 37 mil metros cuadrados, puede comprobarse que cuando se habla de la calidad de nuestro recurso, no se exagera. Su textura, su sabor, su tamaño es superior a casi cualquier otro que se…

Leer más

La aparición de tres ballenas muertas durante el fin de semana en el Golfo Nuevo lleva a 18 el número de cadáveres contabilizados en las costas de Península Valdés desde el 24 de septiembre, cuando se registró el primer hallazgo. El avistamiento de los nuevos cuerpos sin vida fue confirmado por el biólogo Mariano Coscarella, investigador del Centro Nacional Patagónico, quien reveló que “efectivamente este fin de semana se encontró primero una y luego dos en las zonas conocidas como Ameghino y Piagio, al este de El Doradillo, en cercanías de Puerto Madryn sobre el noreste del Chubut”. El investigador…

Leer más

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue internada este lunes en el Hospital Italiano de La Plata, ciudad en la que reside, para hacerse una serie de estudios. La dirigente ingresó al centro de salud en horas de la tarde, donde le hicieron varios exámenes médicos de rutina para controlar su estado de salud, según informaron sus allegados. El jueves pasado, Bonafini encabezó la marcha que realiza todas las semanas junto a otras Madres en Plaza de Mayo: en esa ocasión invitó a que expusieran los estudiantes secundarios que llevan a cabo tomas de escuelas en…

Leer más

Las reservas del Banco Central atraviesan una situación crítica y el Gobierno empezó a tomar medidas buscando seducir a los exportadores a que liquiden sus divisas. El “dólar soja” instrumentado en septiembre posibilitó el ingreso de unos U$D 5.000 millones a las arcas del BCRA, según distintas estimaciones. Y hablamos de estimaciones porque el Gobierno no publica el valor de las reservas que dispone el Banco Central. Por consiguiente, todo se mueve en el terreno del cálculo, la deducción y las especulaciones. Según estas 3 variantes, nuestros país acumularía reservas netas por unos 7 mil millones de dólares, menos del…

Leer más

Los índices delictuales no bajan, la inseguridad se hace sentir cada vez más fuerte en todos los rincones de la provincia y la policía está sumida en una profunda crisis estructural, sin una conducción clara y con enormes problemas de personal, de servicios y casi sin patrulleros. Al parecer el ministro de Seguridad, Miguel Castro, estaría más preocupado por lo que publican los medios de comunicación que por mejorar las muchas falencias y el gran descalabro interno que repercuten directamente en la falta de seguridad. “Solo se brinda a la prensa los hechos que aprueban Castro y los de arriba”,…

Leer más

La empresa Red Chamber Argentina, compañía de capitales extranjeros y con base operativa en la ciudad de Puerto Madryn (Chubut), quien a partir del año 2015 se hizo cargo de la empresa Alpesca (expropiada por el gobierno de Chubut en el 2014), envió una misiva donde cita “errores” e “inconsistencias” en referencia al proyecto 072/22 de la nueva Ley de Pesca de Chubut. De acuerdo a lo que expresaron, el proyecto “desconoce el arduo trabajo de recuperar los factores productivos de la fallida Alpesca y las fuentes laborales que hoy ascienden a más de medio millar, y es una clara violación…

Leer más

El presidente Alberto Fernández designó este lunes a Victoria Tolosa Paz como ministra de Desarrollo Social; a Ayelén Mazzina como titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad, y a Raquel “Kelly” Kismer de Olmos como ministra de Trabajo, en el marco de los cambios que dispuso en el Gabinete nacional. Tolosa Paz asumirá en lugar de Juan Zabaleta; Mazzina por Elizabeth Gómez Alcorta y Olmos por Claudio Moroni, los tres ministros que renunciaron durante el fin de semana. El jefe de Estado convocó a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de…

Leer más