Autor: nicolas
Cristina Fernández de Kirchner siguió el final de los alegatos de los fiscales encerrada en su departamento de Recoleta, el mismo que efectivos de la Gendarmería y de la Policía allanaron exactamente cuatro años atrás, el 23 de agosto del año 2018. Apenas recibió a algunos colaboradores y a su hermana Giselle Fernández. A diez cuadras los máximos dirigentes de La Cámpora seguían con atención el final de las acusaciones mientras junto a dirigentes del PJ evaluaban la posibilidad de convocar a una movilización en apoyo a la Vicepresidenta. Incluso ya se habla de lanzar la precandidatura Cristina2023. “Esperamos”,…
Desde el presidente Alberto Fernández para abajo, el Gobierno a pleno unificó su discurso en torno a una defensa cerrada de Cristina Kirchner ante las acusaciones de corrupción elevada por los fiscales de la causa de la obra pública y en la Casa Rosada perciben que este caso puede ser un disparador para sellar la unidad en el resquebrajado Frente de Todos. Apenas se conoció el veredicto del fiscal Diego Luciani que pidió 12 años de prisión para la vicepresidenta, Alberto Fernández lanzó un tuit en el que remarcó que comenzó diciendo: “hoy es un día muy ingrato para alguien…
Los bonos argentinos en dólares repuntaron hasta 1,5% este lunes, en una jornada en la que ya se despejó la duda sobre quién ocupará el cargo de viceministro de Economía, luego de que ayer el titular de esa cartera, Sergio Massa, confirmara el nombre del funcionario que estará en ese lugar. Tras las idas y vueltas de las últimas semanas, Massa confirmó finalmente que el economista Gabriel Rubinstein se sumará al nuevo equipo como secretario de Programación Económica, una designación que el mercado estaba esperando desde los últimos cambios en la conducción del Ministerio de Economía. Los bonos argentinos en…
El dólar contado con liquidación bajó 2% desde los $307 alcanzados el viernes con las últimas operaciones efectuadas en torno a los 300 pesos. El comienzo de la semana marcó un respiro en la plaza cambiaria con el dólar MEP en descenso a $ 288 y el blue a $ 287 para la compra y $ 292 para la venta. Por qué cae la deuda: llegó Gabriel Rubinstein a Economía pero los bonos no reaccionan El fin de semana estuvo cargado de novedades en lo económico siendo lo más destacado el anuncio formal del ingreso al equipo económico de Gabriel…
La fiscalía que interviene en el juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre el 2003 y el 2015 pidió este lunes que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión y que se la inhabilite de por vida para ejercer cargos públicos. El pedido de condena fue formulado por el fiscal Diego Luciani ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2, tras considerar que la exmandataria fue la “jefa de la asociación ilícita”, a la que se acusa además de haber cometido el delito de administración fraudulenta contra el…
Antes de que el fiscal Diego Luciani dé a conocer los pedidos de condena para cada uno de los 13 acusados en el juicio oral de la causa Vialidad, el fiscal coadjunto Sergio Mola describió, desde el comienzo de la audiencia, qué responsabilidad tuvieron cada uno de ellos en la maniobra mediante la cual se direccionó obra pública a favor de Lázaro Báez entre los años 2003 y 2015. A continuación, los trece acusados, de acuerdo al orden que siguió la fiscalía para detallar sus responsabilidades. 1. José López Conocido como “el hombre de los bolsos”, López ostentó durante 12…
El intendente Adrián Maderna participó del Acto Central que se realizó en el Museo de la Memoria, emplazado en el Aeropuerto Viejo de Trelew, para conmemorar los 50 años de la Masacre de aquel 22 de agosto de 1972, en el que fueron fusilados 16 presos políticos. Al cumplirse medio siglo de una jornada trágica en la ciudad de Trelew, que fue la antesala de uno de los periodos más oscuros de la historia de nuestro país, el intendente Adrián Maderna participó del Acto Central por los 50 años de la Masacre. En instalaciones del Museo de la Memoria, emplazado…
Lo siguiente lo escribí hace doce años y voy a volver a repetirlo: Tenía con el diputado justicialista (MC) Luis Sobrino Aranda una relación respetuosa, de aquellas en la que siempre se aprende algo. Cuando venía a Buenos Aires desde su Rosario, cada vez que podía, nos encontramos generalmente en mi casa. Era un hombre con una memoria prodigiosa que cuando hablaba del pasado guardaba reservas. “Don Luís”, como solía llamarlo, mantenía grandes secretos. Era un tipo prudente y tenía sus límites. Si hubiera contado todo lo que vivió y conocía muchos estarían en una situación comprometida. Especialmente, aquellos que…
Europa y Oriente próximo brillaban gracias a los descubrimientos procedentes de las Américas y la apertura de la ruta marítima a Oriente a lo largo de la costa de África. Sin embargo, ningún lugar lo hizo con mayor esplendor que la India. El período que siguió a la travesía atlántica de Colon fue testigo de la consolidación de un reino que se había desintegrado tras la muerte de Timur. En 1494, Bâbur, uno de sus descendientes, heredó unas tierras en el valle de Ferganá, en Asia Central, y se dio a la tarea de expandirla; inicialmente concentró su atención…
Si hubiera que ponerle un rostro a la justicia y la reparación en América Latina, ese sería probablemente el de una madre aliviada después de años de espera y dolor. Podría ser el de una abuela de Plaza de Mayo al reencontrarse con su nieto robado durante la última dictadura militar argentina o el de la madre de algún desaparecido cuando reconoce sus restos. “Me siento orgullosa de que me hayan traído hasta este pueblo a sacar el cuerpo que me habían dicho que de pronto era el de la niña mía”, decía la colombiana Arnobia del Socorro Gutiérrez hace…