Autor: nicolas
Serían las once de la noche, yo había entrado en el almacén, que ahora es un bar, en Bolívar y Venezuela. Desde un rincón el hombre me chistó. Algo de autoritario habría en él, porque le hice caso en seguida. Estaba sentado ante una de las mesitas; sentí de un modo inexplicable que hacía mucho tiempo que no se había movido de ahí, ante su copita vacía. No era ni bajo ni alto; parecía un artesano decente, quizá un antiguo hombre de campo. El bigote ralo era gris. Aprensivo a la manera de los porteños, no se había quitado la…
El indio Tamay alquila en la Recova un cuarto pequeñito. En él vende, hace muchos años, estampas, escapularios, ropa hecha y, algunos días, empanadas y tortas. Desde la mañana, cuando la estación lo permite, se sienta bajo las arcadas aguardando a los compradores y aventándose con una hoja de palmera. En invierno, el indio no se aparta del brasero sobre el cual se calienta la pava del mate. Al anochecer regresa sin apurarse a su rancho del barrio de la Concepción. Arrastra la pierna lisiada; a un costado de la chaqueta, la manga izquierda, vacía, hace ademanes absurdos. Perdió el…
Mariné está entre los mejores contribuyentes de la Municipalidad. No tiene un negocio cualquiera, explota una casa de tolerancia, ramo que abunda desde hace años en el pueblo. Detrás de su acento francés, se esconde una historia que cuenta cada tanto, cuando alguien la quiere escuchar. Dice que un novio la trajo a Argentina, engañada porque acá la inició en el negocio de la prostitución. Con los años, se hizo “madama” y ahora maneja el prostíbulo grande que, junto con el chico, son los más conocidos. Está casada con Alfebo Gratti, dueño del cabaret, que está en Rawson y Belgrano.…
Luego de que este portal de noticias publicó que el Ministerio de Seguridad no envió a la división canes de la policía del Chubut a realizar los rastrillajes para dar con el paradero de los dos desaparecidos en El Maitén por cuestiones de costos y que hubo que pedir ayuda a las autoridades de Río Negro para contar con perros que puedan buscar rastros, Miguel Castro se vio en la obligación de mover a su tropa. La mala fortuna y la falta de inversiones hicieron que la camioneta que los transportaba se rompiese a la altura de Gobernador Costa.…
Luego de que este portal de noticias publicó que el Ministerio de Seguridad no envió a la división canes de la policía del Chubut a realizar los rastrillajes para dar con el paradero de los dos desaparecidos en El Maitén por cuestiones de costos y que hubo que pedir ayuda a las autoridades de Río Negro para contar con perros que puedan buscar rastros, Miguel Castro se vio en la obligación de mover a su tropa. La mala fortuna y la falta de inversiones hicieron que la camioneta que los transportaba se rompiese a la altura de Gobernador Costa. Policías…
A horas del cierre de los alegatos de la fiscalía en la causa Vialidad, más de 500 intendentes del interior del país mostraron su apoyo público a la vicepresidenta Cristina Kirchner, acusada en el expediente de liderar una asociación ilícita y de beneficiar con contratos de obra pública a Lázaro Báez. El kirchnerismo instala desde hace días que el objetivo final de la causa y una eventual condena es la proscripción de la vicepresidenta de cara a las elecciones. Sostiene el relato con campañas en redes, discursos públicos de sus dirigentes y con solicitadas. En este caso, difundieron una lista…
La victoria de Mauricio Macri en Argentina a fines de 2015 pareció indicar, para algunos, un cambio de signo en una América Latina marcada desde comienzos del siglo XXI por un sostenido ascenso de gobiernos progresistas, tanto en versiones socialdemócratas como “nacional-populares”. De hecho, el inicio de su Gobierno en 2016 coincidió con un año cargado de señales negativas para las izquierdas latinoamericanas: el boliviano Evo Morales perdió el referéndum para habilitar su reelección; la brasileña Dilma Rousseff fue destituida en un polémico impeachment en el que un casi desconocido diputado se burló de las torturas que sufrió bajo la…
El seis de febrero de 1829, los montoneros que, hostigados ya por Lavalle, marchaban desde el Sur para incorporarse a las divisiones de López, hicieron alto en una estancia cuyo nombre ignoraban, a tres o cuatro leguas del Pergamino; hacia el alba, uno de los hombres tuvo una pesadilla tenaz: en la penumbra del galpón, el confuso grito despertó a la mujer que dormía con él. Nadie sabe lo que soñó, pues al otro día, a las cuatro, los montoneros fueron desbaratados por la caballería de Suárez y la persecución duró nueve leguas, hasta los pajonales ya lóbregos, y el…
Esto sucedió, señores, allá por los años en que derrotamos a los brasileños en la batalla de Ituzaingó; quizá un poco antes, hacia 1825. La fecha de Ituizangó no puedo olvidarla, porque la conservo en el dibujo de la hoja de un cuchillo que me regaló un puestero de Balcarce. Vaya a saber quién fue su dueño. Si me prestan, pues, atención, escucharán una historia que me contó mi abuelo. Era un hombre serio y se la había oído a su padre. Yo la llamo “el cuento del Ángel y el Payador”, para acortar, pero el verdadero nombre sería “el…
Lo que ha quedado para la historia económica como la etapa clásica del peronismo abarcó un lapso de apenas 3 años, entre 1946 y 1948 y entró en crisis ya en 1949. La intensa expansión del producto y del gasto durante ese trieño había sido fomentada desde el gobierno, aprovechando circunstancias excepcionales que no se prolongarían por mucho más. La particular situación mundial de la inmediata post guerra, caracterizada por una demanda insatisfecha de alimentos, había colocado a los términos del intercambio externo de la Argentina en lo que sería el punto más alto del siglo. El Estado había podido…